El nuevo papa dará inicio a su mandato presidiendo una misa con los cardenales, marcando el comienzo formal de su papado.
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 07:16
Papa Francisco se prepara para celebrar su primera misa en la Capilla de San Pedro, un momento histórico que marcará el inicio de su pontificado.. Foto: Redacción InfoArticulos
El Papa León XIV presidirá su primera misa en la Capilla Sixtina este viernes a las 11 (hora romana) junto con el Colegio Cardenalicio.
El sumo pontífice, que lleva una línea similar a la de su predecesor, elevó las expectativas y esperanzas de sus fieles luego de que en su primer discurso llamara a la paz mundial.
La Santa Misa será la primera ceremonia que encabezará el pontífice, en lo que será el inicio de las acciones de su pontificado. Mientras tanto, resta definir la fecha para la misa que se celebrará ante líderes políticos y religiosos de todo el mundo.
Robert Francis Prevost, de 69 años, presidirá la eucaristía en la Capilla Sixtina, donde horas antes fue elegido por los 132 cardenales como líder espiritual de 1400 millones de católicos del mundo.
Después de ser anunciado a través de la protocolar mención, el Papa salió al balcón del Vaticano y dio sus primeras palabras como sumo pontífice: “Juntos, debemos intentar descubrir cómo ser una Iglesia misionera, una iglesia que construye puentes, establece diálogo, que siempre esté abierta a recibir -como en esta plaza con los brazos abiertos- para poder recibir a todos los que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia, diálogo y amor”.
Prevost había sido un candidato destacado para el papado desde que Francisco lo nombró jefe del poderoso dicasterio para los obispos del Vaticano, el cual evaluaba las nominaciones en todo el mundo.
A pesar de su relación y su sintonía con la línea papal de Francisco, León XIV apareció públicamente como papa con la clásica estola y cadenas que su predecesor rechazó lucir en 2013, lo que captó la atención de los fieles presentes en la Plaza de San Pedro.
El cardenal Robert Prevost con el Papa Francisco Vatican Media
Prevost, nacionalizado peruano en 2015, ejerció durante años de misionero en el país andino y quienes lo conocieron recuerdan no solo la entrega a su parroquia sino su amor por el tradicional ceviche.
Desde su llegada a Roma, había mantenido una posición discreta, pero era bien conocido por los hombres relevantes. En tanto, presidió una de las reformas más revolucionarias que hizo Francisco, cuando añadió a tres mujeres al bloque de votación que decide qué nominaciones de obispos se envían al papa.
El último sumo pontífice en tomar el nombre fue León XIII, un italiano que dirigió la Iglesia desde 1878 hasta 1903 y quien se distinguió por suavizar la postura confrontacional hacia la modernidad, especialmente la ciencia y la política, y sentó las bases para el pensamiento social católico moderno.
Su encíclica más famosa, Rerum Novarum de 1891, abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo al comienzo de la revolución industrial y fue destacada por el Vaticano al explicar la elección del nombre del nuevo papa.