Oliver Laxe, director español, presenta su película "Sirat" en la competencia de Cannes.
Por InfoArticulos
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 07:46
Oliver Laxe, director español, presenta su película "Sirat" en la competencia de Cannes.. Foto: Redacción InfoArticulos
El cineasta español Oliver Laxe presenta este jueves en Cannes su película 'Sirat', que aspira a la Palma de Oro, en una jornada marcada por el homenaje a la fotógrafa palestina fallecida en Gaza.
Laxe, de 43 años, conoce bien el certamen francés porque todas sus películas han pasado por la Croisette. Su ópera prima, 'Todos vosotros sois capitanes' (2010), así como 'Mimosas' (2016) obtuvieron premios en varias secciones paralelas y 'O que arde' (2019) sobresalió en Una Cierta Mirada.
Pero hasta ahora nunca había aspirado al máximo galardón. Y lo hace con 'Sirat', donde cuenta el viaje de un padre (Sergi López) y su hijo a Marruecos para buscar a su hija y hermana, desaparecida en una fiesta de música tecno en el desierto.
La última vez que estuvo en Cannes, el cineasta, nacido en Francia de padres españoles, trajo la historia de un pirata en la tierra de sus progenitores, Galicia. Con 'Sirat', vuelve a Marruecos, donde residió durante una década.
Laxe competirá por la Palma de Oro con otra compatriota, Carla Simón, y su 'Romería', un viaje de recuerdos familiares. Es la primera vez que hay dos cineastas españoles en liza desde 2009, cuando Pedro Almodóvar fue nominado.
En el documental 'Put Your Soul on Your Hand and Walk' (Pon tu alma en tu mano y camina), de la cineasta iraní Sepideh Farsi, se ven los intercambios por videoconferencia entre la directora, refugiada en París, y la fotógrafa, en su casa en Gaza.
La muerte de Hassouna, y la de toda su familia, excepto su madre, en el bombardeo israelí, conmocionó al mundo del cine. El día de la inauguración del festival, más de 380 figuras destacadas del cine firmaron un texto de denuncia para no 'permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza'.