Nuevos proyectos de ley en Illinois revolucionan las multas y la Inteligencia Artificial: ¿qué cambios traen?

Nuevos proyectos de ley en Illinois revolucionan las multas y la inteligencia artificial

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 16:49

Nuevos proyectos de ley en Illinois revolucionan las multas y la Inteligencia Artificial: ¿qué cambios traen?. Foto: Redacción InfoArticulosNuevos proyectos de ley en Illinois revolucionan las multas y la Inteligencia Artificial: ¿qué cambios traen?. Foto: Redacción InfoArticulos

En el estado de Illinois, dos proyectos de ley recientemente aprobados buscan abordar problemas en el sistema educativo y la atención médica. El primero de ellos busca eliminar las multas como castigo escolar, mientras que el segundo busca limitar el uso de inteligencia artificial (IA) en la toma de decisiones sobre cobertura médica.

El proyecto de ley SB 1519, impulsado por la senadora Karina Villa, busca poner fin a una práctica que reproduce mecanismos de criminalización en el ámbito educativo. Según Villa, aplicar criterios policiales a la disciplina escolar resulta ineficaz para atender las verdaderas causas del comportamiento de los alumnos.

La legisladora consideró que aplicar multas a estudiantes por su comportamiento en la escuela puede resultar perjudicial y no resuelve el problema subyacente. En lugar de eso, busca que las escuelas desarrollen programas para ayudar a los estudiantes a superar sus problemas y mejorar su rendimiento académico.

El proyecto de ley HB 0035, impulsado por el representante Bob Morgan, busca limitar el uso de IA en la toma de decisiones sobre cobertura médica. Según Morgan, las aseguradoras están utilizando IA para decidir cuáles reclamaciones de seguro médico serán aceptadas o rechazadas, lo que puede resultar perjudicial para los pacientes.

El proyecto de ley establece que todas las compañías de seguros deben notificar al estado cuando se emplean sistemas de IA y deben informar al consumidor si su solicitud fue evaluada con esa tecnología. También considera ilegal toda resolución automatizada que perjudique al paciente sin intervención de una persona con autoridad para revertirla.

En resumen, estos proyectos de ley buscan abordar problemas en el sistema educativo y la atención médica, promoviendo un enfoque más humano y responsable en la toma de decisiones. Al limitar el uso de IA y establecer exigencias de supervisión humana, se busca asegurar que las personas sean tratadas con dignidad y respeto.