Nuevas regulaciones para vouchers escolares en Texas, según la reciente ley aprobada por el gobernador Greg Abbott

El programa de Cuentas de Ahorro para la Educación texana cubrirá desde matrículas escolares hasta terapias y materiales educativos aprobados; son fondos que llegan a las familias y ellas deciden la mejor opción para sus hijos - LA NACION

Por InfoArticulos

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 18:33

Nuevas regulaciones para vouchers escolares en Texas, según la reciente ley aprobada por el gobernador Greg Abbott. Foto: Redacción InfoArticulosNuevas regulaciones para vouchers escolares en Texas, según la reciente ley aprobada por el gobernador Greg Abbott. Foto: Redacción InfoArticulos

La educación en Texas ha dado un paso importante con la firma de una nueva ley que permite a las familias utilizar fondos públicos para costear escuelas privadas.

El gobernador Greg Abbott firmó el 3 de mayo la ley conocida como Texas Education Freedom Act (Senate Bill 2), que establece oficialmente un programa de Cuentas de Ahorro para la Educación (ESA, por sus siglas en inglés).

La ley prevé un fondo inicial de 1000 millones de dólares para el ciclo escolar 2026-2027, con la expectativa de beneficiar a unos 90.000 estudiantes en su primer año.

Las ESA constituyen una herramienta que permite a las familias acceder a una cuenta individual financiada con dinero estatal. Desde allí, pueden dirigir el dinero hacia gastos educativos específicos, en lugar de quedar atadas al sistema escolar público tradicional.

En el caso de Texas, la ESA puede utilizarse para pagar matrícula y aranceles de instituciones educativas privadas, financiar materiales de estudio y libros escolares, cubrir gastos de educación en casa y acceder a terapias o servicios complementarios.

El programa toma inspiración de sistemas implementados en otros estados. Por ejemplo, Arizona lanzó en 2011 un programa similar denominado Empowerment Scholarship Accounts, que fue ampliado en 2022 para alcanzar a todos los estudiantes.

Aunque la ley contempla una elegibilidad casi universal, no todas las familias recibirán necesariamente una cuenta. Los fondos estarán disponibles para la mayoría de los estudiantes, pero con algunas restricciones.

Se excluirá a los estudiantes inmigrantes indocumentados y se dará prioridad a niños con discapacidades y a estudiantes de familias con ingresos bajos o moderados.

El Texas Education Freedom Act permite usar fondos públicos para escuelas privadas, materiales y educación en casa. La organización EdChoice señaló que los modelos de ESA ganaron popularidad en la última década, especialmente en estados liderados por gobiernos conservadores.

El debate apenas comienza. Aunque para el gobernador Abbott y sus aliados este fue un triunfo histórico, el verdadero impacto de la ley solo podrá medirse con el tiempo y a partir de la experiencia concreta de miles de familias texanas.