Nueva legislación en California causa malestar entre la comunidad latina y sus hogares, con una sanción de $2.500

El proyecto legislativo AB 928 se encuentra en tratamiento en el Poder Legislativo del Estado Dorado; establece un límite en la cantidad de gallos por hectárea o total que puede tener un grupo.

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 05:48

Nueva legislación en California causa malestar entre la comunidad latina y sus hogares, con una sanción de $2.500. Foto: Redacción InfoArticulosNueva legislación en California causa malestar entre la comunidad latina y sus hogares, con una sanción de $2.500. Foto: Redacción InfoArticulos

Un nuevo proyecto de ley en California ha desatado la polémica entre comunidades rurales y criadores de aves, especialmente dentro de la población hispana. La medida busca combatir la proliferación de criaderos clandestinos y el maltrato animal, pero ha provocado protestas y críticas por el modo en que afecta las tradiciones, el sustento y la vida cotidiana de muchas familias latinas.

La ley AB 928 busca establecer nuevas limitaciones sobre la cantidad de gallos por hectárea, lo que ha generado preocupación entre los criadores. Las autoridades podrán aplicar multas de hasta $2500 por cada infracción y cada día en que se mantenga la violación contará como una falta independiente.

La ley contempla algunas excepciones para determinadas personas e instituciones, como productores de aves para consumo alimenticio sujetos a inspecciones estatales o federales, escuelas públicas o privadas registradas ante el Departamento de Educación y refugios de animales administrados por el gobierno.

El tratamiento de esta normativa ha despertado el rechazo de decenas de familias, en su mayoría de origen latino, que se manifestaron frente al Capitolio estatal en Sacramento. Los manifestantes argumentaron que la crianza de gallos es una costumbre arraigada en sus culturas y que la ley no toma en cuenta la realidad de muchas familias trabajadoras que dependen de estas actividades.

Los criadores insistieron en que sus aves viven en condiciones seguras y limpias, y que esta norma generaliza y castiga a todos por igual, sin distinguir entre quienes cometen delitos y quienes no. La polémica ha generado un debate sobre la relación entre las peleas clandestinas y el tráfico de drogas, armas y brotes de gripe aviar.