Noticias sobre lo que sucede el día 24 de abril, ¿qué ocurre en una fecha como la actual?

El jueves próximo se conmemora el Día Internacional de Solidaridad en recuerdo al genocidio del pueblo armenio y otros eventos que coinciden en esa fecha.

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 10:48

Noticias sobre lo que sucede el día 24 de abril, ¿qué ocurre en una fecha como la actual?. Foto: Redacción InfoArticulosNoticias sobre lo que sucede el día 24 de abril, ¿qué ocurre en una fecha como la actual?. Foto: Redacción InfoArticulos

El 24 de abril es un día significativo en la historia, ya que se conmemora el Día Internacional de Solidaridad en Conmemoración del Genocidio del Pueblo Armenio. En nuestro país, esta jornada se conoce como Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos desde el 2007.

Esta fecha busca dar visibilidad al genocidio que sufrió este pueblo por parte del Imperio Otomano –antecesor del actual estado de Turquía– entre los años 1915 y 1923. En ese entonces, el gobierno nacionalista musulmán de los llamados Jóvenes Turcos empezó una serie de ejecuciones, detenciones en campos de trabajo, deportaciones masivas y persecuciones destinadas a diezmar a la población armenia y otras minorías cristianas de su territorio. Se calcula que en esta persecución masiva murieron entre 1,5 y 2 millones de personas.

La Argentina es uno de los 31 países que reconoce el genocidio armenio. Según lo establece la Ley 26.199, esta fecha es un día no laborable consagrado en el calendario oficial argentino, lo que significa que queda en cada empresa si este jueves se trabaja o no.

Además de conmemorar el genocidio armenio, también se celebra el Día del Matrimonio, el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz y el Día Internacional del Animal de Laboratorio. Es importante recordar que la tolerancia y el respeto entre los pueblos son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

En este día, también se recuerda a las personas que han contribuido significativamente en diferentes áreas, como Juana Manso, quien dedicó su vida a promover los derechos y la educación de la mujer y la infancia. También se menciona a Shirley McLaine, actriz estadounidense; Gaby, Fofó y Miliki, quienes realizaron sus primeras actuaciones en el Teatro Circo Price de Madrid; Barbra Streisand, actriz y cantante estadounidense; Paz Martínez, cantautor argentino; Jean Paul Gaultier, diseñador de modas francés; Winston Churchill, quien fue nombrado caballero por la reina Isabel II; Sandra Mihanovich, cantante y actriz argentina; Alejandro Fernández, reconocido cantante y compositor mexicano; Estée Lauder, empresaria estadounidense; Snuppy, el primer perro clonado del mundo; Sixto Palavecino, músico y violinista argentino; Billy Paul, cantante soul de los Estados Unidos; Lionel Messi, quien se convirtió en el primer futbolista en superar los 100 millones de euros de ganancia al año; y Michael Pinder, músico inglés.