En una reunión celebrada esta mañana, Jaime Reusche, vicepresidente de la empresa, resaltó la política tributaria y aseguró que el equilibrio exterior es un peligro.
Por InfoArticulos
Martes 6 de Mayo de 2025 - 20:09
Moody's prevé un mejoramiento gradual en la calificación de riesgo argentina, aunque advierte sobre el riesgo del dólar.. Foto: Redacción InfoArticulos
La perspectiva positiva es la calificadora que Moody's, una de las grandes firmas de Wall Street, ha dado al escenario financiero local y la mirada de mediano plazo de la economía argentina, luego de la flexibilización del cepo cambiario.
El ajuste parece más sostenible y robusto esta vez, afirmó Jaime Reusche, vicepresidente y senior credit officer de Moody's, en una presentación esta mañana en Buenos Aires, donde elogió la política fiscal que sostiene el Gobierno como uno de sus principales activos.
Las anclas son reales, agregó el analista, para sumar luego el sector extractivo (energía y minería) que, en su perspectiva, podría sumar US$45.000 millones anuales en exportaciones a partir de 2030.
Reusche también calificó de saludable la decisión del Gobierno de reforzar las reservas del Banco Central mediante un acuerdo con el FMI, al comparar la flexibilización del cepo en 2024 con el período 2016-2018, cuando el gobierno decidió conseguir divisas mediante endeudamiento en el mercado privado.
En ese contexto, el analista sostuvo que ve poco probable que el Gobierno busque emitir deuda este año en el mercado. Falta poco, dijo Reusche, quien agregó que el desembolso de US$12.000 millones del FMI, más otros giros de organismos internacionales dotaron de