En el estado de Nevada, los inmigrantes deben portar siempre con ellos la documentación que acredita su inscripción; si no lo hacen, pueden enfrentar consecuencias legales.
Por InfoArticulos
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 07:38
Migrantes en Nevada deben cumplir con requisitos para evitar multas al salir a la ciudad. Foto: Redacción InfoArticulos
En Nevada, portar la evidencia de registro migratorio no es opcional, sino una obligación legal destinada a proteger a los migrantes frente a sanciones graves. La falta de este documento puede derivar en multas, procesos judiciales e incluso convertirse en un factor de riesgo en inspecciones migratorias o detenciones de rutina.
Esta responsabilidad alcanza a todos los residentes del estado, sin distinción de estatus migratorio; su incumplimiento puede acarrear consecuencias serias. Los migrantes deben adaptarse a la vida en Nevada y cumplir con nuevas reglas, normativas y controles.
Además, muchos enfrentan barreras idiomáticas, carencia de información o acceso limitado a asesoramiento jurídico, lo que incrementa el riesgo de incurrir en infracciones por desconocimiento. Frente a esta realidad, organizaciones como la Aclu Nevada y Nevada Legal Services ofrecen recursos gratuitos destinados a orientar a los residentes sobre sus deberes legales y la protección de sus derechos.
La evidencia de registro es el documento que acredita que un migrante cumplió con los requisitos federales de notificación y registro en Estados Unidos. De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados de Nevada (DMV Nevada), actualizar el domicilio y registrar la residencia constituye un paso obligatorio dentro de los primeros 30 días tras cualquier cambio de dirección.
Este certificado resulta clave para evitar sanciones administrativas y facilitar interacciones con agentes de inmigración o tránsito. No contar con esta prueba puede interpretarse como una infracción a las leyes migratorias o de transporte vigentes, lo que conlleva inspecciones exhaustivas o multas económicas.
El no portar la evidencia de registro puede acarrear desde advertencias hasta multas considerables o procesos migratorios. La falta de este documento puede ser considerada una falta administrativa, agravando la situación de quienes ya están en trámite de regularización.
Entre las principales consecuencias figuran: multas de hasta 1.000 dólares, retención temporal para verificación de identidad, notificación inmediata a autoridades migratorias, mayor riesgo de deportación para quienes mantienen procesos abiertos y aquellos que iniciaron procedimientos de ajuste migratorio.
El trámite para obtener o actualizar la evidencia de registro en Nevada resulta sencillo, pero requiere atención rigurosa a plazos y requisitos. Según el DMV Nevada, los residentes deben registrar su dirección y solicitar la documentación correspondiente en un plazo de 30 días tras un cambio de domicilio.
Para gestionar este documento se necesita de una identificación oficial válida; comprobante de domicilio actualizado; formulario de registro completo. El proceso puede realizarse en línea, a través del portal oficial del DMV, o de forma presencial en las oficinas locales distribuidas en todo el estado.
Nevada Legal Services brinda asistencia gratuita a quienes necesiten apoyo en la gestión de estos trámites. Además, las personas interesadas pueden llamar al (702) 386-0404 para recibir asesoramiento personalizado sobre registros y obligaciones migratorias.