Migrantes en Arizona deben cumplir con requisitos para evitar multas al salir a la ciudad

Toda persona extranjera debe portar su constancia migratoria; dejar de llevarla a cuestas puede provocar sanciones, juicios y arrestos.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 08:19

Migrantes en Arizona deben cumplir con requisitos para evitar multas al salir a la ciudad. Foto: Redacción InfoArticulosMigrantes en Arizona deben cumplir con requisitos para evitar multas al salir a la ciudad. Foto: Redacción InfoArticulos

Todo extranjero con residencia legal en Estados Unidos que salga a la calle debe portar la constancia migratoria que acredite su estatus, o puede incurrir en una falta grave. En Arizona, esta exigencia adquiere especial rigor debido al enfoque restrictivo adoptado por sus autoridades.

La obligación de tener a disposición el comprobante otorgado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) forma parte de los requisitos básicos de las autoridades. No cumplir con esta normativa implica exponerse a sanciones monetarias, presentaciones ante juzgados e incluso detenciones.

Arizona atrae a numerosos migrantes por su clima desértico, proximidad con México y amplias oportunidades laborales en diversos sectores clave de la economía. Ciudades como Phoenix y Tucson suelen figurar entre las opciones favoritas para los extranjeros que buscan una vida estable.

Los agentes tienen la facultad de solicitar la constancia durante estos controles. En caso de que el aprehendido no cuente con una identificación, se inicia un proceso que puede incluir revisión exhaustiva del estatus, citaciones o detenciones preventivas.

Entre las consecuencias más comunes destacan: multas que superan los 100 dólares, obligación de comparecer ante autoridades judiciales, retención temporal mientras se verifican los datos del individuo, examen detallado de la condición migratoria y arresto si surgen indicios de irregularidad en la documentación.

Evitar estas consecuencias está al alcance de todos. Llevar la constancia al salir del domicilio garantiza seguridad y cumplimiento legal sin sobresaltos.

El trámite para obtener este documento debe realizarse tan pronto como se reciba el estatus migratorio legal. En caso de extravío, es esencial comenzar la reposición sin demoras, ya sea mediante el Formulario I-90 para residentes permanentes o el formulario específico según corresponda.

El Uscis ofrece la posibilidad de realizar el procedimiento por internet a través de su página oficial, donde es necesario crear una cuenta individual. También puede solicitarse una cita presencial en oficinas autorizadas, como la ubicada en Phoenix. El trámite incluye la presentación de un documento identificatorio, el pago de una tarifa y, en ocasiones, la toma de datos biométricos.

Para obtener asistencia directa, se encuentra disponible la línea gratuita 1-800-375-5283, que brinda orientación en inglés y español.