México: El grupo musical 'Los Alegres del Barranco' enfrenta acusaciones por promover un delito al utilizar la imagen de un líder de una organización criminal.
Por InfoArticulos
Martes 6 de Mayo de 2025 - 22:41
México: El grupo musical 'Los Alegres del Barranco' enfrenta acusaciones por promover un delito al utilizar la imagen de un líder de una organización criminal.. Foto: Redacción InfoArticulos
La polémica sobre los conciertos de la banda Los Alegres del Barranco se desató cuando volvieron a tocar el narcocorrido 'El Dueño del Palenque' pese a las investigaciones abiertas contra ellos por presunta apología del delito. La fiscalía abrió dos nuevas investigaciones contra ellos por la misma causa. En otro concierto, Natanael Cano se excusó por no poder cantar algunos narcocorridos debido a que estaban prohibidos en el lugar. Los organizadores de su concierto bajaron el volumen para evitar que se escuchara la canción 'El de la códina'. La fiscalía de Aguascalientes descartó abrir una investigación contra Cano por el incidente. En otro caso, Luis R. Conriquez se negó a cantar corridos durante un concierto en Texcoco y desató una violenta reacción de los asistentes que realizaron destrozos en el escenario. Grupo Firme anunció que ya no tocarían 'corridos ficticios' después de su presentación en la Feria Nacional de San Marcos. Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX y se popularizaron en la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas y a los caudillos. Con el tiempo surgieron nuevos estilos, entre ellos los 'narcocorridos', y las nuevas generaciones de cantantes han logrado masificar sus audiencias gracias a las redes sociales.