Marcela Pagano presenta proyecto de ley para cambiar la forma en que se financia el Instituto Provincial de Capacitación y Vivienda (Ipcva) y hacer que los pagos sean opcionales.

Una legisladora propuso un cambio en las reglas sobre contribuciones de productores y empresas de refrigeración en el Parlamento.

Por InfoArticulos

Viernes 23 de Mayo de 2025 - 17:35

Marcela Pagano presenta proyecto de ley para cambiar la forma en que se financia el Instituto Provincial de Capacitación y Vivienda (Ipcva) y hacer que los pagos sean opcionales.. Foto: Redacción InMarcela Pagano presenta proyecto de ley para cambiar la forma en que se financia el Instituto Provincial de Capacitación y Vivienda (Ipcva) y hacer que los pagos sean opcionales.. Foto: Redacción In

El Instituto de Promoción de la Carne (IPC) es una institución pública argentina que se encarga de promover y desarrollar la industria cárnica en el país. El IPC tiene como objetivo principal fortalecer la competitividad de la cadena cárnica, aumentar las exportaciones y mejorar la calidad de los productos cárnicos. Para lograr estos objetivos, el IPC realiza diversas actividades, como capacitación, investigación y promoción de la carne en el mercado interno y externo. El IPC también se encarga de gestionar los recursos financieros destinados a la industria cárnica, incluyendo la recaudación de tributos obligatorios abonados por productores y frigoríficos. En 2023, el diputado nacional Martín Ardohain presentó un proyecto de declaración en la Cámara de Diputados para solicitar al Poder Ejecutivo informes detallados sobre el funcionamiento y los gastos del IPC. El proyecto solicitaba información sobre la nómina completa de empleados del IPC, las instalaciones del organismo, los recursos actuales del IPC y cómo se distribuyen según actividades, capacitaciones, becas o proyectos aprobados. También se solicitó un informe sobre los viajes realizados en lo que va del año, incluyendo destino, motivo, cantidad de personas involucradas y el detalle de gastos en pasajes aéreos, alojamiento y viáticos. El diputado Ardohain argumentó que resulta fundamental conocer en qué se gasta el dinero de los productores y si este vuelve a los mismos en hechos tangibles y palpables.