Los puntos clave de la reunión entre el Reino Unido y la Unión Europea en Londres
Por InfoArticulos
Viernes 16 de Mayo de 2025 - 10:00
Los puntos clave de las conversaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea se centrarán en la reunión de líderes en Londres.. Foto: Redacción InfoArticulos
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha prometido 'reiniciar' las relaciones con la Unión Europea y recibirá el lunes a los líderes de las instituciones de la UE para la primera cumbre de este tipo desde el Brexit.
En la capital británica se espera a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y a Antonio Costa, presidente del Consejo Europeo. Estos son los principales puntos de discusión entre ambas partes:
- Pacto de seguridad y defensa: Es el tema central de la cumbre, sobre el que ambas partes tienen buenas expectativas de firmar un acuerdo, en plenos esfuerzos de Europa para rearmarse frente a la amenaza rusa y las incertidumbres generadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Los británicos podrían asistir a algunas reuniones ministeriales de la UE y participar en iniciativas o misiones militares europeas. También se busca involucrar más a la industria de defensa británica en los esfuerzos europeos.
Reino Unido tendría mucho que ganar con un acuerdo de este tipo, que podría beneficiar a sus empresas de defensa, como BAE Systems y Rolls-Royce. Estas últimas podrían tener acceso a contratos de defensa financiados por un instrumento europeo, dotado de un presupuesto de 150.000 millones de euros (168.000 millones de dólares).
- Cuotas de pescado: Algunos países de la UE, en particular Francia, quieren vincular la firma del acuerdo de defensa con la renovación del pacto que otorga a los barcos de la UE acceso a las aguas británicas.
El acuerdo actual, de cinco años, vence en 2026. Los países de la UE quieren renovarlo para evitar cualquier obstáculo para la pesca en el Atlántico Norte.
- Movilidad de los jóvenes: Junto con la pesca, la movilidad de los jóvenes es el otro punto de fricción. Bruselas propone un acuerdo que permita a los jóvenes de la UE y del Reino Unido, de entre 18 y 30 años, estudiar y trabajar temporalmente en su país de destino.
Los laboristas británicos, que llegaron al poder en 2024, inicialmente reacios, ahora se muestran abiertos. Según The Times, la solución que contempla el gobierno británico sería aceptar, por un tiempo limitado, en su territorio a un número de jóvenes europeos igual al de británicos que se dirijan a la UE.
Los laboristas quieren evitar cualquier medida que pueda aumentar las cifras de la inmigración, que Starmer se ha comprometido a reducir. El gobierno se enfrenta al avance del partido eurofóbico y antiinmigración Reform UK, que lidera las encuestas.
Por lo tanto, el acuerdo sobre la movilidad de los jóvenes podría ser un punto clave en la cumbre entre Reino Unido y UE. La solución propuesta por Bruselas busca equilibrar las necesidades de ambos lados y evitar cualquier obstáculo para la circulación de personas y bienes.