Los precios de los metales básicos apenas fluctúan ante la inminente negociación entre China y Estados Unidos, según informa LA NACION.
Por InfoArticulos
Viernes 9 de Mayo de 2025 - 07:20
Los precios de los metales básicos apenas varían ante la inminente negociación entre China y Estados Unidos.. Foto: Redacción InfoArticulos
Los precios de los metales en Londres se mantuvieron estables el viernes, ante la cautela de los operadores ante las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China este fin de semana.
El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,3% a 9.405 dólares la tonelada en el día hasta las 0346 GMT, pero subió un 0,42% desde los 9.365,5 dólares del viernes pasado.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciaron el jueves un acuerdo comercial bilateral limitado que mantiene los aranceles de Trump del 10% sobre las exportaciones británicas, amplía moderadamente el acceso agrícola para ambos países y reduce los prohibitivos aranceles estadounidenses sobre las exportaciones de automóviles británicos.
Al mismo tiempo, los operadores adoptaron una postura cautelosa ante la reunión programada entre Estados Unidos y China en Suiza este fin de semana, después de meses de escalada de tensiones que llevaron a los aranceles entre las dos economías más grandes del mundo mucho más allá del 100%.
Se espera que los dos países discutan la flexibilización de aranceles generales y derechos sobre productos específicos. "Las discusiones entre Estados Unidos y China este fin de semana son cruciales. Dada la naturaleza impredecible de la postura de Trump, estamos observando la situación con cautela hasta que veamos indicios claros de avance", dijo un operador.
Entre otros metales londinenses, el aluminio perdió un 0,1% a 2.411 dólares la tonelada, el zinc subió un 0,7% a 2.636 dólares, el plomo sumaba un 0,8% a 1.960 dólares, el estaño cayó un 0,6% a 31.695 dólares y el níquel bajaba un 0,2% a 15.505 dólares la tonelada.
El contrato de cobre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) subió un 0,1% a 77.630 yuanes (10.722 dólares) por tonelada, con el apoyo de la rápida caída de las existencias supervisadas por la SHFE debido a la robusta demanda interna.
La prima de cobre Yangshan , un indicador de la demanda de cobre de China, se situaba en 102 dólares la tonelada el jueves, su nivel más alto desde diciembre de 2023. El aluminio SHFE subió un 0,5% a 19.585 yuanes la tonelada, el zinc aumentaba un 0,2% a 22.325 yuanes, el plomo sumaba un 0,3% a 16.830 yuanes, el níquel bajaba un 0,2% a 123.420 yuanes y el estaño cayó un 0,3% a 259.980 yuanes.
(1 $ = 7,2435 yuanes chinos renminbi)