Los mercados mexicanos se mueven con cautela ante posibles cambios en las tarifas comerciales y aguardan la publicación de los datos económicos del PIB.

Los mercados mexicanos se mueven con cautela ante posibles cambios en las tarifas comerciales y aguardan la publicación de los datos económicos del PIB.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 16:36

Los mercados mexicanos se mueven con cautela ante posibles cambios en las tarifas comerciales y aguardan la publicación de los datos económicos del PIB.. Foto: Redacción InfoArticulosLos mercados mexicanos se mueven con cautela ante posibles cambios en las tarifas comerciales y aguardan la publicación de los datos económicos del PIB.. Foto: Redacción InfoArticulos

La moneda mexicana se depreció el lunes y la bolsa subió por novena jornada, en un mercado a la espera de noticias sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.

Los inversionistas se preparaban para una serie de datos económicos clave que se darán a conocer en la semana. Entre las cifras destacan sendos informes del PIB del primer trimestre tanto en México como en Estados Unidos, que serán clave para evaluar el impacto hasta ahora de las amenazas arancelarias del presidente estadounidense.

El tipo de cambio se mantiene estable debido a la incertidumbre sobre la guerra comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en la economía global, según Banco Base. También hay cautela en anticipación a la publicación de indicadores económicos relevantes en la semana.

La tasa de desempleo desestacionalizada de México se ubicó en un 2.6% el mes pasado, mientras que la balanza comercial registró un superávit de 1,035 millones de dólares.

El referencial índice bursital S&P/BMV IPC subió un 0.73% a 57,136.64 puntos en un mercado atento a la temporada de resultados corporativos del primer trimestre que culmina el miércoles.

Destacaba en el mercado una caída de un 11.9% a 8.12 pesos de las acciones de la aerolínea Volaris después de divulgar más temprano un débil reporte trimestral.