Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 24 de abril

Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 24 de abril - LA NACIÓN

Por InfoArticulos

Jueves 24 de Abril de 2025 - 14:52

Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 24 de abril. Foto: Redacción InfoArticulosLos mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 24 de abril. Foto: Redacción InfoArticulos

Analistas financieros y corredoras han compartido sus opiniones sobre los mercados mexicanos y la economía.

La inflación general en México se aceleró inesperadamente a un 3.96% anual en la primera quincena de abril, mientras que el índice subyacente avanzó a un 3.90%.

Según Vector, las malas cifras de inflación en la primera mitad de abril se deben a un repunte en los precios de las mercancías, especialmente en su componente no alimenticio. Esto podría indicar un traspaso cambiario a la inflación.

Pantheon prevé que el Banco de México recortará las tasas en 50 puntos básicos el 15 de mayo, siempre y cuando las condiciones externas se mantengan estables.

En cuanto a la moneda, el peso cotizaba en 19.5709 por dólar, con una apreciación del 0.21% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles.

Según Monex, hoy el peso se beneficia del debilitamiento del dólar, mientras que los inversores siguen evaluando las últimas cifras de inflación quincenal de México.

La moneda sigue extendiendo su avance semanal, aunque se mantiene en un rango estrecho debido a la falta de eventos importantes en el frente comercial.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, subió el miércoles un 1.80%, llegando a 55,766.58 puntos en su sexta jornada seguida de ganancias.

Banorte prevé una pausa en cualquier momento, ya que la línea de precios está operando cerca de una línea de resistencia en 56,760 unidades. Si falla en superar esta referencia, podría detonar una señal negativa.

Actinver indica que los futuros de los principales índices estadounidenses apuntan a una apertura negativa debido al anuncio del gobierno chino sobre la falta de conversaciones con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo comercial.