Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 16 de mayo

Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 16 de mayo - LA NACIÓN

Por InfoArticulos

Viernes 16 de Mayo de 2025 - 14:15

Los mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 16 de mayo. Foto: Redacción InfoArticulosLos mercados mexicanos: ¿qué opinan los expertos? 16 de mayo. Foto: Redacción InfoArticulos

En la ciudad de México, analistas financieros y corredoras han compartido sus opiniones sobre los mercados mexicanos y la economía.

El Banco Central de México redujo su tasa de interés clave en medio punto porcentual, lo que lleva a un 8.5%, el nivel más bajo desde 2022.

Según Vector, el tono del comunicado de prensa fue 'dovish', o relativamente despreocupado, y anticipó una nueva baja de 50 puntos básicos en la tasa de interés durante la reunión del próximo 26 de junio.

Banco de México considera que el balance de riesgos para la inflación ha mejorado.

La banca comercial podría reducir sus tasas activas, lo que impulsaría el crédito y la actividad económica, ya que por otro lado, la menor tasa de referencia reduce el rendimiento de los instrumentos de inversión.

Esto podría motivar a los inversionistas a buscar mejores retornos en el mercado accionario y mejorar las expectativas bursátiles a mediano plazo.

La moneda cotizaba en 19.4924 por dólar, con un marginal retroceso de un 0.04% frente a los 19.4850 pesos del precio de referencia de Reuters del jueves.

Según Monex, hoy el peso revierte su avance de la semana y es afectado por la implicación de las débiles cifras económicas en Estados Unidos y por el recorte de 50 pb en la tasa de interés de Banco de México.

El principal índice de la bolsa, el S&P/BMV IPC, subió el jueves un 0.55%, a 57,959.72 puntos, en su cuarta jornada de ganancias.

Banorte prevé que modere la presión ascendente, en caso de respetar la resistencia que se localiza en los 58,390 enteros.

En este sentido, el soporte que podría poner a prueba se sitúa en los 56,600 puntos, la perforación de esta referencia daría paso a un mayor ajuste.

Actinver destaca que el optimismo de esta semana ha sido impulsado, en parte, por la disminución en las tensiones comerciales entre Estados Unidos, luego del acuerdo conjunto para pausar la imposición de nuevos aranceles.

A esto se sumaron los últimos datos de inflación, que se ubicaron por debajo de lo esperado y mostraron que aún no se reflejan los efectos del nuevo entorno comercial.