El Banco Nacional cerró con una cotización mayor a la de la semana anterior, después de haber aumentado su valor en 30 dólares.
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 22:14
Los mercados financieros permanecieron estables con el dólar fijado en $1.190, mientras que la bolsa de valores experimentó un aumento significativo al superar los 700 puntos.. Foto: Redacción Info
La cotización del dólar en el mercado oficial se mantuvo estable durante la semana pasada, con un precio promedio de $1193,61. Sin embargo, desde que se anunció la salida del cepo cambiario, los tipos de cambio financieros han acumulado una caída del 11% frente al viernes 11 de abril.
El riesgo país, medido por el índice elaborado por JP Morgan, retrocedió 21 unidades y se ubicó en 692 puntos básicos (-2,95%). Fue el valor más bajo desde el 7 de marzo pasado.
Los analistas consideran que la estabilidad cambiaria es solo un paso hacia el éxito del programa económico. El verdadero termómetro del éxito será el riesgo país y la capacidad de recuperar el acceso al mercado permitiendo que las compras de divisas del Banco Central puedan fortalecer las reservas netas.
En cuanto a las acciones, el índice Merval anotó una baja del 0,3% y se ubicó en los 2.225.242 puntos (US$1852 al ajustar por el dólar CCL). Las acciones que más cayeron fueron las de Telecom Argentina, con 5,1%, seguidas por Sociedad Comercial del Plata (-3,9%) y Grupo Financiero Valores (-3,8%).
En Wall Street, la jornada de hoy mostró comportamientos dispares. BBVA lideró las subas con un alza de 1,3%, seguida por Banco Macro con un avance de 1% y Mercado Libre, también con un 1%. Del otro lado, las mayores caídas las registraron Telecom Argentina (-3,8%), Ternium (-2,2%) y Transportadora de Gas del Sur (-1,8%).