Los mercados financieros mundiales experimentan un aumento en las cotizaciones bursátiles, mientras que el valor del dólar se fortalece ante la expectativa de una posible resolución a los conflictos comerciales.
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 19:26
Los mercados financieros mundiales experimentan un aumento en las cotizaciones bursátiles, mientras que el valor del dólar se fortalece ante la expectativa de una posible resolución a los conflicto
La mayoría de los índices bursátiles subieron el viernes, mientras que Wall Street se encaminaba a cerrar la semana al alza. El dólar esperaba su primer avance semanal en más de un mes debido a las señales de un alivio en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
La incertidumbre en torno a los impactos de la ofensiva arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y las consiguientes tensiones comerciales globales dominaron las llamadas de resultados de las empresas. Sin embargo, en un hecho positivo, China eximió a algunos productos de sus elevados aranceles a las importaciones estadounidenses.
La guerra arancelaria amenazaba con paralizar el comercio entre las dos mayores economías del mundo y desatizar temores de una desaceleración del crecimiento mundial. "Esta semana se ha visto un alivio de que tal vez algunos de los peores casos de las acciones arancelarias de Trump no se harán realidad", dijo Chip Rewey, de Rewey Asset Management.
El índice de acciones mundiales de MSCI avanzaba 1,54 puntos, o un 0,19%, a 821,4 unidades. El paneuropeo STOXX 600 ganó un 0,3% y culminó la semana con un alza cercana al 3%. En Wall Street, el Promedio Industrial Dow Jones bajaba 132,71 puntos, o un 0,33%, a 39.960,69 unidades.
Las acciones de la matriz de Google, Alphabet, ganaban un 1,7% tras superar las expectativas de beneficios y reafirmar sus objetivos de gasto en inteligencia artificial. En Japón, el Nikkei subió un 1,8% y se recuperó de todas sus pérdidas desde el anuncio de Trump de imponer los aranceles estadounidenses más altos en 100 años.
El dólar reversionaba levemente frente al euro y el yen. El índice del dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, avanzaba un 0,05%, a 99,47 unidades. Los precios del oro caían un 1,94% debido a que los inversores buscan activos de refugio desvinculados del dólar.
El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años perdía 4,9 puntos básicos, al 4,257%. La guerra arancelaria y la incertidumbre en torno a sus impactos habían causado un duro golpe al dólar durante unas semanas volátiles de anuncios arancelarios.