Conocidas y desconocidas: ¿cuáles son las señales de tráfico difíciles de encontrar en la vía?
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 04:16
Los indicadores de circulación más extraños del planeta. Foto: Redacción InfoArticulos
Las señales de tránsito son elementos clave que hacen a la seguridad vial y conocerlas es necesario para obtener la licencia de conducir. Su correcta interpretación no solo facilita la circulación, sino que también ayuda a reducir siniestros viales y evitar cometer infracciones.
Algunas señales son fáciles de identificar, pero otras pueden resultar un tanto difíciles para algunos conductores. Por ejemplo, la señal de tránsito 'DIP' es una de las más raras y desconocidas. Su objetivo es advertir sobre la presencia de un pozo, bache, depresión o hundimiento en la calle o ruta.
Es importante no frenar de golpe al ver esta señalización. Se debe reducir la velocidad de manera progresiva para evitar una posible colisión o el rompimiento de alguna parte del auto. Asimismo, se debe agarrar firme el volante para que el auto no cambie de trayectoria.
Otra señal importante es la '10 t', que hace referencia al peso de los vehículos y cuál es el máximo tolerado por la zona en la que se transita. Si se avanza por una zona en donde figura esta señal, quiere decir que está permitido el paso de unidades que pesen hasta diez toneladas.
Por último, la señal con un auto cubierto por líneas lo que busca advertir es la presencia de una niebla densa en el trayecto. Ante esta señal se debe reducir la velocidad de forma gradual, sin frenadas bruscas y se deben encender las luces bajas así como las antiniebla en caso de contar con ellas.
La señal 'R25' es una restricción de paso que suele utilizarse en las proximidades de los peajes para que el vehículo aminore la marcha. Es importante conocer y respetar estas señales para garantizar la seguridad vial.