Los habitantes de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua tienen nombres especiales para referirse a ellos mismos en diferentes países de la región.

Descubre las teorías detrás del origen de algunos fenómenos en nuestra nota exclusiva.

Por InfoArticulos

Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 11:31

Los habitantes de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua tienen nombres especiales para referirse a ellos mismos en diferentes países de la región.. Foto: Redacción InfoArticulosLos habitantes de Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras y Nicaragua tienen nombres especiales para referirse a ellos mismos en diferentes países de la región.. Foto: Redacción InfoArticulos

En Centroamérica, cada país tiene su propio gentilicio. A continuación, se presentan algunos ejemplos: Costa Rica: ticos El nombre "tico" proviene del vocablo español "tico", que significa "de Tico", y se refiere a los habitantes de la región de Tico, en el norte de Costa Rica. Sin embargo, con el tiempo, el gentilicio se ha extendido para referirse a todos los costarricenses. El nombre "tico" es una forma cariñosa de referirse a los costarricenses y se utiliza tanto dentro como fuera del país. Panamá: panameños, istmeños y canaleros En Panamá, el gentilicio oficial es simplemente