Los diez vehículos nuevos a precio más económico en nuestro país

A pesar de los recientes aumentos en los precios anunciados por las empresas automotrices para mayo, solo un modelo se encuentra a un precio inferior a los $20 millones. Este es el panorama actual del ranking para este mes.

Por InfoArticulos

Lunes 12 de Mayo de 2025 - 18:09

Los diez vehículos nuevos a precio más económico en nuestro país. Foto: Redacción InfoArticulosLos diez vehículos nuevos a precio más económico en nuestro país. Foto: Redacción InfoArticulos

Después de unos primeros días de incertidumbre, todas las automotrices ya han definido sus precios para este mes. Los anuncios comenzaron con Chevrolet y Toyota, que aumentaron sus montos en torno al 1,4%, y luego siguieron esta línea Renault con el mismo nivel de incremento y Volkswagen con un 1,3%. En tanto, Ford y Nissan decidieron mantener sus montos de abril y no aumentar su portfolio.

La marca que más aumentó sus valores de lista fue el Grupo Stellantis, con un 1,8% respecto al mes pasado. Dentro del grupo, Jeep y RAM aumentaron un 2,28%, mientras que Fiat estuvo en torno al 1,4%. Las otras marcas de la compañía en el país, Peugeot y Citroën, aumentaron en torno al 1,5%.

Al contar con muchos de los vehículos más económicos que se venden en el país, el salto en los precios de Stellantis generó que solo quedara un modelo 0km por debajo de la barrera de los $20 millones. La lista completa de los 10 vehículos más económicos de la Argentina quedó de la siguiente manera:

Renault Kwid (naftero): $23,524.800

El mercado apunta que a pesar de los aumentos (que de todas formas se ubicaron por debajo de la inflación mensual) se pueda mantener el buen nivel de ventas. En abril se patentaron 54.001 autos 0km en la Argentina, según reportó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

El número significó un incremento del 63,9%, dado que en abril de 2024 se habían computado 32.941 registros. Además, el crecimiento también se dio frente a marzo último, mes en el que se habían matriculado 48.375 coches, marcando así una suba del 11,6%.

“Seguimos mostrando números positivos, una tendencia que hemos advertido y que nos va a acompañar al menos durante todo el semestre. Nuestro sector está canalizando la voluntad de muchos clientes que, movilizados por la baja tributaria, un contexto económico más previsible y la aparición de precios competitivos, han tomado la decisión de adquirir un vehículo”, comentó Sebastián Beato, titular de Acara.

El Chevrolet Onix LT manual quedó cerca de integrar el ranking, al figurar a $26.391.900 para este mes

Sobre la explicación de este buen momento de ventas para la industria, Beato profundizó: “La financiación, especialmente la de las fábricas que se ofrece hoy a tasa cero, ha ayudado mucho. La suma de estos factores explica que estemos en el mejor inicio de año de los últimos siete. También estamos haciendo una buena tarea desde el sector concesionario, que evidentemente viene respondiendo al interés que existe del otro lado del escritorio, con propuestas comerciales convenientes”.

“Hoy, a quien visita un local o inicia una gestión con intención de compra, le van a ofrecer una gama completa de modelos disponibles y se va a encontrar con importantes descuentos sobre los precios de lista, estas son algunas de las claves que explican que muchas de las consultas terminen en operaciones concretas”, cerró.

Los montos destacados en este artículo corresponden a las versiones de entrada de gama de los modelos, alterándose al alza en versiones más equipadas.”