Los cardenales católicos se reunieron en privado para discutir sobre el posible día de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.

Los cardenales católicos se reunieron en debate sobre la elección del nuevo papa, un proceso que pronto comenzará con el cónclave.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 09:59

Los cardenales católicos se reunieron en privado para discutir sobre el posible día de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.. Foto: Redacción InfoArticulosLos cardenales católicos se reunieron en privado para discutir sobre el posible día de elección del nuevo líder de la Iglesia Católica.. Foto: Redacción InfoArticulos

Los cardenales católicos del mundo se reunieron el lunes por primera vez tras el funeral del papa Francisco para discutir una posible fecha para entrar en un conclave secreto y elegir al próximo dirigente de la Iglesia mundial.

Cualquier decisión podría anunciarse hacia el mediodía hora local (1000 GMT). No se espera que el conclave comience antes del 6 de mayo.

La Capilla Sixtina, del siglo XVI, donde se celebran los conclaves, se cerró a los turistas el lunes para permitir los preparativos de la votación. Los dos últimos conclaves, en 2005 y 2013, duraron solo dos días.

El cardenal sueco Anders Arborelius dijo que espera que este conclave pueda durar más tiempo, ya que muchos de los cardenales nombrados por el papa Francisco nunca antes se han conocido.

Francisco ha dado prioridad al nombramiento de cardenales de lugares que nunca los habían tenido, como Birmania, Haití y Ruanda.

"No nos conocemos", dijo Arborelius, uno de los cerca de 135 cardenales menores de 80 años que entrarán en el conclave. Francisco, papa desde 2013, murió a los 88 años el 21 de abril.

El cardenal alemán Walter Kasper dijo al diario italiano La Repubblica que la afluencia de dolientes por Francisco indicaba que los católicos querían que el próximo papa continuara con su estilo de papado reformador.

"El pueblo de Dios votó con los pies", dijo Kasper, que tiene 92 años y no participará en el conclave. "Estoy convencido de que debemos seguir los pasos de Francisco". Sin embargo, es seguro que un bloque de cardenales conservadores presionará en contra y buscará un papa que reafirme las tradiciones y restrinja la visión de Francisco de una Iglesia más inclusiva.