Los alimentos ricos en potasio, hierro y magnesio pueden ayudar a aliviar los dolores musculares

La soja, palta, salmón y papa ocupan los primeros lugares en popularidad; descubre qué ventajas ofrece cada una y cómo están reemplazando a la banana.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 11:30

Los alimentos ricos en potasio, hierro y magnesio pueden ayudar a aliviar los dolores musculares. Foto: Redacción InfoArticulosLos alimentos ricos en potasio, hierro y magnesio pueden ayudar a aliviar los dolores musculares. Foto: Redacción InfoArticulos

El potasio, hierro y magnesio son tres minerales esenciales para el organismo. De rápida absorción, le dan fuerza a los huesos y vitalidad al cuerpo para realizar distintas actividades durante el día.

Una de las frutas que más está asociada a este concepto es la banana. Con un gran poder potásico, se convirtió en un aliado para las personas por su versatilidad. Sin embargo, expertos en salud indicaron que hay otras opciones viables y con mayor poder nutritivo que desplazan a este fruto del primer puesto.

La soja proporciona minerales indispensables para el organismo Getty Images

En efecto, la Universidad de Navarra, ubicada en España, se adentró en este tema y encontró cuatro alimentos que son de suma utilidad para las personas. Entre ellos están: la soja, palta, salmón y las papas.

Quien lidera el ranking es la soja, un alimento ‘poderoso’ en cuanto a la composición nutricional ya que tienen 1800 mg de potasio por cada porción de 100 gramos. A su vez, es una excelente fuente de proteínas y minerales para quienes buscan sustituir las carnes rojas. Además, la soja reduce el colesterol, mejora el metabolismo, es rica en nutrientes y baja en calorías, ayuda a la absorción de calcio y fortalece el tránsito intestinal, entre otros beneficios sumamente interesantes para el organismo.

El magnesio es un mineral crucial para el funcionamiento del cuerpo. Algunos de sus beneficios incluyen el soporte para la salud ósea, la función muscular y nerviosa, la regulación del azúcar en sangre, la mejora del metabolismo y la reducción del colesterol.

El siguiente alimento indicado por los especialistas es la palta. Conocida como ‘grasa saludable’, este fruto aporta fibra y minerales esenciales para el cuerpo. También es el alimento con mayor aporte de vitamina D.

Los ácidos grasos monoinsaturados de la palta ayudan a reducir el colesterol y mejorar la salud cardiovascular FOTOGRAFÍA ILUSTRATIVA: PEXELS

Los efectos positivos de la palta radican en la construcción de la microbiota intestinal, la absorción de calcio, la función del sistema inmunológico y la barrera contra infecciones. Uno de los contrapuntos de la palta, que se deberá tener en cuenta, es su gran poder calórico: una porción entera contiene 250 calorías, por lo que se deberá suministrar su consumo.

El salmón es una fuente de minerales y hierro

De la mano con la palta, aparece el salmón. ¿Cuál es su similitud? Ser considerado una grasa saludable. Por cada porción de 100 gramos, existen 340 mg de potasio. Con múltiples beneficios, el salmón está caracterizado por ayudar al cerebro -sobre todo en temas relacionados con la memoria-, contribuye para una piel sana y está compuesto por minerales como el yodo y el selenio.

La papa es una alternativa viable para consumir minerales

Por último, la papa es un tubérculo que se puede cocinar de diversas maneras -al horno, hervida, fritas- lo que le da una poderosa versatilidad para quienes no saben cocinar. Las papas contienen minerales como hierro, fosforo, calcio, magnesio y zinc. Además de vitamina C, B6, B3 y ácido fólico. Todos estos componentes convierten al tubérculo en un superalimento y en una alternativa ideal para sustituir a la banana en distintas ocasiones del día.