Los agricultores argentinos están sacando provecho de las condiciones climáticas secas para adelantar la recolección de la soja.
Por InfoArticulos
Jueves 15 de Mayo de 2025 - 11:33
Los agricultores argentinos están sacando provecho de las condiciones climáticas actuales para adelantar la recolección de la soja.. Foto: Redacción InfoArticulos
En el corazón de la llanura pampeana argentina, los trabajadores rurales están cosechando soja desde las primeras horas del día en el campo de Cristian Giacobone.
La mañana no suele ser el momento más común para encontrar una cosechadora en un campo de Argentina, uno de los mayores exportadores mundiales de granos, donde las máquinas ingresan a los lotes cuando la humedad en los granos es menor para evitar gastos de secado.
Pero en una cosecha plagada de demoras por lluvias y con la expectativa de más precipitaciones, los productores están aprovechando cada momento para recolectar sus granos de soja y evitar pérdidas por más retrasos en la trilla.
"Nosotros tenemos una ventana de cosecha muy chiquita", dijo Giacobone en su campo de 60 hectáreas en San Andrés de Giles, unos 100 kilómetros al oeste de la capital argentina, quien aclaró que este año esa ventana pequeña se achicó aún más.
"Las condiciones del clima desde febrero hasta ahora han sido de lluvias de mucha duración", con un acumulado de casi 580 milímetros de agua, señaló. "Esto fue el principal motivo de demoras, por condiciones de piso tanto dentro del campo como fuera del campo".
Argentina es el principal exportador mundial de aceite de soja y granos, pero la cosecha actual está siendo afectada por las lluvias y el clima incierto.
El especialista climático Eduardo Sierra dijo que siguen las lluvias y se ve venir un frente que podría traer tormentas muy fuertes. "Se ve venir un frente que podría traer tormentas muy fuertes", señaló el experto, que detalló que las precipitaciones podrían extenderse hasta el domingo.
Es por eso que Giacobone, presidente de la Sociedad Rural de San Andrés de Giles, explica que el objetivo de los productores es cerrar la campaña en cuanto puedan.
"La estrategia actual nuestra es esa: garantizar que la soja, en este caso, llegue a planta y esté al resguardo, porque estamos medio acobardados de todas estas lluvias y estos días que no nos dejan trabajar", dijo el productor.