Lo que no está permitido durante la celebración de Semana Santa

La Iglesia Católica establece una tradición durante la Cuaresma: abstenerse de carne roja y blanca en cada Viernes Santo, extendiendo esta práctica a todos los viernes de este período.

Por InfoArticulos

Lunes 14 de Abril de 2025 - 18:50

Lo que no está permitido durante la celebración de Semana Santa. Foto: Redacción InfoArticulosLo que no está permitido durante la celebración de Semana Santa. Foto: Redacción InfoArticulos

En Semana Santa existen algunos días en los que los fieles no deben comer ciertos alimentos. Esto es algo que tiene una razón simbólica y está asociado con la Cuaresma.

Este período de 40 días comienza en el Miércoles de Ceniza —el día en que termina el Carnaval—, y sirve como una preparación espiritual para el Domingo de Pascua, que culmina la Semana Santa, que recuerda el episodio bíblico de la resurrección de Cristo.

La Iglesia aconseja no consumir carnes rojas o de ave en los viernes de la Cuaresma, especialmente en el viernes santo

Toda la Semana Santa, que comenzó con el Domingo de Ramos, el pasado 13 de abril, relata distintos episodios de los últimos días de Jesús en la Tierra. Una de sus fechas más importantes es el Viernes Santo, el próximo 17 de abril, cuando la tradición se detiene en el episodio de la crucifixión y muerte de Jesús.

Al tratarse de una jornada de penitencia, surgió el mandato de no comer carne en este día de la Semana Santa, como una manera de unificar el ritual para todos los fieles. De hecho, la Iglesia aconseja esta abstinencia, que abarca a las carnes rojas y blancas, a todos los viernes de la Cuaresma.

Además, en esta fecha también se exhorta a los fieles a realizar ayuno, que la Iglesia define como “una comida más dos comidas pequeñas que sumadas no sobrepasen la comida principal en cantidad”.

Es por esto que el Viernes Santo muchas personas eligen comer pescado, y distintas recetas de las más tradicionales de esta fecha están atravesadas por este ingrediente, como las empanadas de vigilia, que tienen atún, las rabas o la tortilla de camarones.

Qué días de Semana Santa son feriados

El Domingo de Ramos comienza lo que los cristianos llaman Semana Santa. Se trata de siete días donde se recuerdan los últimos momentos de Jesús y su resurrección, de acuerdo a la fe.

Los días en los que se practican tradiciones son el Jueves Santo, el Viernes Santo, el Sábado Santo y el Domingo de Pascuas.

De acuerdo a la ley 27.399, el jueves 17 y el viernes 18 de abril, Jueves Santo y Viernes Santo, tienen un estatus especial.

El Jueves Santo , 17 de abril este 2025, es un día no laborable en la Argentina.

, 17 de abril este 2025, es un en la Argentina. El Viernes Santo, 18 de abril este 2025, es feriado nacional en la Argentina.

Estas dos fechas, aunque en el Jueves Santo el empleador define si el empleado trabaja o no, configuran un fin de semana XXL para un gran número de personas.