La gobernadora de Florida aprueba una ley innovadora para proteger a los migrantes contra el fraude en sus trámites. Ron DeSantis firmó la normativa, que busca frenar las estafas comunes en procesos migratorios.
Por InfoArticulos
Martes 27 de Mayo de 2025 - 08:09
Llegan noticias de un cambio significativo en Florida, donde la firma del gobernador Ron DeSantis ha dado paso a una ley innovadora que busca mejorar las condiciones para los migrantes en la región..
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha firmado una nueva ley que afectará a los trámites migratorios en el estado. Esta normativa entrará en vigor el próximo año y beneficiará a los extranjeros que se encuentran sin documentación legal en Florida.
La ley HB 195, firmada por DeSantis el pasado jueves, pretende evitar el llamado 'fraude notarial' en Florida. Este problema surge cuando los migrantes inician sus trámites y son estafados por figuras que cobran tarifas elevadas por brindar asesoramiento legal.
Con la entrada en vigor de esta norma, los notarios públicos que no cuentan con una licencia de abogado deben indicar en sus oficinas y anuncios patrocinantes que no pueden aportar asesoramiento legal ni aceptar honorarios por este servicio.
Los migrantes afectados en este aspecto también podrán exigir daños y perjuicios y honorarios de abogados si fueron estafados a través de este método de cobranza no permitida.
Florida es uno de los principales territorios con mayor población migrante en el país, junto a California y Texas. El estado también ha sido un foco de las redadas ordenadas por Donald Trump que realizan los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El consultor de políticas de la Coalición de Inmigrantes de Florida, Thomas Kennedy, definió este proyecto de ley como 'un paso en la dirección correcta' y aseguró que la población migrante está 'más desesperada' por ajustar su estatus en este contexto.