¿Llega pronto la temporada de huracanes a Florida? Los signos que indican que podría empezar antes de lo previsto

¿Llega antes la temporada de huracanes a Florida? Los signos que indican su posible anticipación

Por InfoArticulos

Jueves 8 de Mayo de 2025 - 17:07

¿Llega pronto la temporada de huracanes a Florida? Los signos que indican que podría empezar antes de lo previsto. Foto: Redacción InfoArticulos¿Llega pronto la temporada de huracanes a Florida? Los signos que indican que podría empezar antes de lo previsto. Foto: Redacción InfoArticulos

La temporada de huracanes se acerca y los expertos advierten sobre la posibilidad de que se formen tormentas tropicales antes del 1 de junio. Según AccuWeather, el Caribe occidental y sur de Florida podrían recibir lluvias intensas por un sistema tropical en desarrollo a finales de mayo. El gyre centroamericano, una estructura conocida por acumular humedad procedente del océano Pacífico y causar precipitaciones masivas, podría desencadenar lluvias torrenciales, inundaciones y deslizamientos de tierra en más de una docena de países del entorno. Los modelos computacionales predicen la formación de una zona extensa de baja presión que abarcaría desde el Pacífico hasta el Caribe. El especialista Bryan Norcross subraya que existe un consenso entre los modelos que predicen la formación de una zona extensa de baja presión que abarcaría desde el Pacífico hasta el Caribe. Según Fox Weather, el sistema tendría como origen el mismo gyre centroamericano y podría generar lluvias torrenciales e inundaciones en más de 12 países del entorno. Los expertos advierten sobre la posibilidad de que un sistema de baja presión se desarrolle entre Centroamérica y Colombia durante la segunda mitad de mayo. El mar Caribe, el Golfo y las cercanías del sudeste de Estados Unidos son las zonas más propensas a la formación anticipada de ciclones. Estas áreas suelen experimentar un incremento de temperaturas hacia fines de la primavera, lo que contribuye al desarrollo de tormentas, especialmente si coinciden otros factores como frentes fríos lentos o perturbaciones en la corriente en chorro.