Consejos para seleccionar los mejores aceites para una vida saludable: identificar variedades, leer las etiquetas y priorizar el bienestar cardiovascular y hormonal.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 22:17
Las opciones más adecuadas para una dieta balanceada. Foto: Redacción InfoArticulos
Las grasas han sido históricamente consideradas como peligrosas a la hora de buscar una buena salud. Sin embargo, en los últimos años se ha vuelto claro que las cantidades son la clave.
Lo mismo sucede con el resto de los alimentos presentes en nuestra rutina diaria, donde es mejor elegir lo menos industrializado y de buena calidad.
Los productos ultraprocesados suelen tener exceso de azúcares, sodio, grasas de mala calidad y aditivos que, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión o problemas cardiovasculares.
Por lo tanto, es importante elegir alimentos de buena calidad para asegurar una mejor absorción de los nutrientes y favorecer el bienestar del organismo a largo plazo.
Todas las grasas son fuentes de energía, independientemente de su origen. Un gramo de grasa equivale a nueve kilocalorías.
Combinar mayormente grasa vegetal con algo de origen animal es más recomendable y equilibrado. Ambas aportan nutrientes necesarios.
No todos los aceites son iguales, algunos tienen nutrientes saludables que pueden beneficiar la salud cardiovascular.
Es importante leer la etiqueta de los alimentos y evitar grasas trans, ya que se acumulan y adhieren a las arterias siendo precursoras de enfermedades no transmisibles.
El calor modifica la forma química de las grasas, por lo que es mejor agregar el aceite al final de la preparación y dejar las frituras para excepciones.
Con informacióncriterio, las grasas ya no son las malas de la película, sino todo lo contrario: están en el grupo de los superhéroes de la alimentación.