Un informe oficial revela que la inversión asciende a unos US$4.000 millones en total; las obras de infraestructura vial y defensa son los sectores más beneficiados, según se desprende de la publicación de LA NACION.
Por InfoArticulos
Domingo 11 de Mayo de 2025 - 13:41
Las obras hidráulicas en Santa Cruz, sistemas de defensa aérea y vías de comunicación: las iniciativas que resisten al corte de fondos. Foto: Redacción InfoArticulos
El presupuesto del gobierno argentino para este año contempla una inversión de $1.040.000 millones en obras públicas, según informó la Dirección Nacional de Presupuesto (DNIP). La mayor parte de estos fondos se destinarán a proyectos de infraestructura, como carreteras, puentes y aeropuertos. También se prevé una inversión significativa en educación, con un presupuesto de $37.486 millones para el fortalecimiento edilicio de jardines de infantes y $66.190 millones para la infraestructura y equipamiento educativo. Además, se destinarán fondos a la emergencia ferroviaria, con una inversión de $274.181 millones en gastos de capital financiados mayoritariamente con fuentes externas. La DNIP también informó que se prevé la compra de 24 aviones caza multirol por un total de $194.750 millones, lo que permitirá recuperar la capacidad operativa de la VI Brigada Aérea de Tandil en la provincia de Buenos Aires. Otros proyectos destacados incluyen acueductos en Chaco, el San Javier - Tostado en Santa Fe y el del río Colorado en La Pampa. En cuanto a privatizaciones, se menciona que AySA podría cambiar de dueño, aunque este año recibiría al menos $207.038 millones para mejorar el acceso al agua potable y el tratamiento de desagües cloacales en el AMBA.