Algunos ejemplares tienen características únicas que los convierten en objetos codiciados entre los entusiastas del tema, ¿qué es lo que los hace tan valiosos?
Por InfoArticulos
Viernes 25 de Abril de 2025 - 02:14
Las monedas de diez centavos más populares entre los coleccionistas se encuentran tanto en EE. UU. como a nivel global.. Foto: Redacción InfoArticulos
El mercado de la numismática es un universo fascinante donde las monedas y billetes son el objeto de deseo de coleccionistas de todo el mundo. En este contexto, algunas piezas de diez centavos se destacan por su valor excepcional en el mercado de subastas.
Entre estas monedas, se encuentran las de 1796 y 1797, acuñadas en los inicios de la producción de moneda federal de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos. Su escasez es notable, con una tirada de apenas 22.135 ejemplares, lo que las hace muy deseables para coleccionistas.
En condiciones de conservación media, su valor puede alcanzar los US$2.600, reflejando su importancia histórica y numismática.
Otra pieza destacada es la moneda de diez centavos con la figura de la libertad sentada en Carson City de la década de 1870. Esta posee la marca de ceca “CC”, lo que indica que fue acuñada en la Casa de la Moneda de Carson City, Nevada.
La más valiosa es la de 1873-CC, de la cual se produjeron 12.400 piezas y recientemente una se vendió por US$1.840.000.
La moneda de diez centavos de Barber de 1894-S tiene una historia particular, ya que la Casa de la Moneda de San Francisco tuvo un déficit contable en 1894 y es por eso que desde la intendencia debieron mandar a producir una pequeña cantidad de 24 monedas de diez centavos de prueba con la fecha de 1894 y la marca de ceca “S” para estabilizar las cuentas.
La moneda de 1894 tiene gran valor en el mercado de subasta debido a su producción escasa (Foto: Archivo) Foto PCGS
Otra pieza destacada es la moneda de diez centavos de mercurio de 1916-D, que solo se fabricaron 484.000 ejemplares y solo una fracción de ellos existe hoy en día.
La moneda con el rostro de Franklin D. Roosevelt tiene la particularidad de no tener la marca de ceca (Foto: Archivo) Foto PCGS
Finalmente, se menciona la moneda de diez centavos de Roosevelt de 1982 sin marca de ceca, que es muy escasa porque en esa época ya se aplicaban las marcas de ceca. Se cree que pueden valer entre US$75 y US$200.