Las listas electorales para la ciudad de Buenos Aires en el año 2025: presentados los postulantes a diputados locales

En las elecciones de mayo, 30 nuevos representantes legislativos serán elegidos. A continuación, se presentan a los candidatos de cada partido y alianza política.

Por InfoArticulos

Lunes 28 de Abril de 2025 - 11:00

Las listas electorales para la ciudad de Buenos Aires en el año 2025: presentados los postulantes a diputados locales. Foto: Redacción InfoArticulosLas listas electorales para la ciudad de Buenos Aires en el año 2025: presentados los postulantes a diputados locales. Foto: Redacción InfoArticulos

El domingo 18 de mayo se celebrarán las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y quienes están habilitados para votar ya pueden consultar el lugar donde hacerlo y las listas que compiten en los comicios porteños.

En el acto electoral porteño, todos los empadronados del distrito, que en el último registro fueron 2.526.676, podrán elegir a 30 de los 60 legisladores que integran la Legislatura local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.

El oficialismo pone en juego 15 bancas en la Legislatura porteña, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.

Estas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para votar, se debe acercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante. Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha.

En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte detrás de la boleta. Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas.

En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector. Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dárselo antes de introducir la boleta en la urna.

Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.