Seis localidades del condado han firmado un convenio con la agencia de inmigración para permitir a las fuerzas de orden colaborar en operaciones relacionadas con el control migratorio.
Por InfoArticulos
Sábado 26 de Abril de 2025 - 14:17
Las ciudades de Miami-Dade se suman a la línea dura contra inmigrantes impuesta por Trump, pero ¿qué sobre las demás?. Foto: Redacción InfoArticulos
En los últimos meses, varias ciudades en el condado de Miami-Dade, Florida, han firmado acuerdos para participar en el programa 287(g) de ICE. Este programa permite a las fuerzas policiales estatales y locales colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en tareas relacionadas con control migratorio.
El modelo TFM, que es el utilizado por estas ciudades, otorga a la policía local facultades para intervenir activamente en la comunidad en la identificación de personas en situación migratoria irregular. Esto incluye actividades de identificación y arresto de inmigrantes indocumentados.
Al menos seis municipios del condado de Miami-Dade han firmado acuerdos formales para integrarse al programa 287(g) bajo el modelo TFM: Hialeah, Sweetwater, Coral Gables, West Miami, Sunny Isles Beach y Miami Springs. Cada una de estas jurisdicciones autoriza a su departamento de policía local a colaborar con agentes federales en procedimientos de identificación y detención de personas sin estatus migratorio regular.
Además de las ciudades mencionadas, el Departamento de Correccionales y Rehabilitación de Miami-Dade firmó un acuerdo con ICE para operar bajo el modelo WSO. Esta modalidad otorga facultades más limitadas, enfocadas en emitir órdenes de arresto administrativas dentro de centros de detención.
El gobernador DeSantis exige que todas las autoridades locales cooperen con los agentes de ICE y espera que todas las ciudades del condado se unan al programa 287(g). Sin embargo, la ley estatal solo obliga a las agencias con cárceles del condado a participar en el programa.
En resumen, varias ciudades en el condado de Miami-Dade han firmado acuerdos para participar en el programa 287(g) de ICE y colaborar con los agentes federales en tareas relacionadas con control migratorio. El gobernador DeSantis exige que todas las autoridades locales cooperen con los agentes de ICE, pero la ley estatal solo obliga a las agencias con cárceles del condado a participar en el programa.