Las bolsas europeas sufren una caída significativa debido a la influencia del sector energético. La atención se centra en las declaraciones de Powell y los datos económicos recientes de Estados Unidos.

Las bolsas europeas sufren una caída significativa debido a la influencia del sector energético, mientras se espera información clave sobre la economía estadounidense a través de Powell.

Por InfoArticulos

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 08:22

Las bolsas europeas sufren una caída significativa debido a la influencia del sector energético. La atención se centra en las declaraciones de Powell y los datos económicos recientes de Estados UnLas bolsas europeas sufren una caída significativa debido a la influencia del sector energético. La atención se centra en las declaraciones de Powell y los datos económicos recientes de Estados Un

Las bolsas europeas experimentaron una caída el jueves, afectadas por las fuertes pérdidas de los valores energéticos debido a la caída de los precios del crudo. Los inversores esperaban con interés los datos económicos clave de Estados Unidos y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

A las 0715 GMT, el índice continental STOXX 600 cedió un 0,5%, con el sector energético liderando las pérdidas tras una caída del 2%. La mayoría de las bolsas locales también abrieron en negativo.

Los precios del petróleo cayeron más de un 3% ante las perspectivas de un posible acuerdo nuclear entre Estados Unidos e Irán que podría aliviar las sanciones y impulsar la oferta. Las principales petroleras se llevaron la peor parte, con BP y Shell cayendo un 5% y un 3%, respectivamente, arrastrando al índice principal.

Los inversores están a la espera de las declaraciones de Powell a lo largo del día para conocer las perspectivas de la política monetaria. La atención también se centra en los próximos datos de ventas minoristas en EEUU y en los de Walmart, que podrían ofrecer una imagen más clara de la confianza de los consumidores.

En la región, los inversores también aguardaban la publicación de los datos preliminares del PIB y el empleo de la zona euro correspondientes al primer trimestre, previstos para última hora del día.

Las acciones de Thyssenkrupp cayeron un 12% después de que el grupo de piezas para submarinos y automóviles registrara un desplome en su beneficio operativo del segundo trimestre.