El país cuenta con una de las leyes más estrictas en cuanto a conductores bajo influencia del alcohol; las sanciones abarcan desde la detención hasta la revocación de los permisos de conducción.
Por InfoArticulos
Sábado 26 de Abril de 2025 - 14:21
Las autoridades de Arizona imponen multas hasta US$3000 a los conductores que manejan bajo la influencia del alcohol.. Foto: Redacción InfoArticulos
En Arizona, conducir bajo el efecto del alcohol no solo es una falta grave, sino que también conlleva penalidades severas. Según la ley estatal, las sanciones pueden alcanzar los 3000 dólares, reclusión temporal y pérdida del privilegio de conducir.
La ley aplica por igual a residentes y turistas, lo que significa que cualquier infracción puede provocar consecuencias graves y duraderas. En Arizona, las autoridades aplican controles severos a quienes se ponen al volante tras consumir alcohol o sustancias ilegales.
La ley prohíbe manejar con una concentración de alcohol igual o superior al 0.08%. Para transportistas y operadores de vehículos pesados, el límite baja al 0.04%, mientras que para menores de 21 años, se considera una infracción cualquier rastro de consumo etílico.
Un oficial puede detener un auto aunque el conductor no supere el umbral legal, si presenta señales de alteración en sus capacidades. Incluso una mínima sospecha de consumo basta para realizar las pruebas correspondientes.
Las sanciones por conducir bajo efectos del alcohol son severas y costosas. La primera infracción puede conllevar multas de hasta 3000 dólares, reclusión temporal y pérdida del privilegio de conducir.
Además, las consecuencias económicas de un accidente provocado por consumo de alcohol pueden superar ampliamente las sanciones legales. Reparar daños menores como abolladuras o fallas en las luces puede costar entre 500 y 3000 dólares.
Si el impacto afecta la estructura del vehículo, los sistemas de seguridad o componentes mecánicos, el monto puede exceder los 7000 dólares. Además, varias aseguradoras en Arizona se reservan el derecho de rechazar reclamos relacionados con siniestros causados por conductores en estado de ebriedad.
Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), entre 2020 y 2021 se registraron 295 y 421 muertes, respectivamente, por conducir bajo los efectos del alcohol. Manejar después de consumir alcohol multiplica por cinco el riesgo de causar una tragedia.
Por ello, las autoridades reiteran el mismo mensaje: si consumiste alcohol, evita conducir. En Arizona existen múltiples alternativas para quienes buscan apoyo en relación con el consumo de alcohol.
La línea gratuita de la agencia SAMHSA 1-800-662-(4357) ofrece asistencia las 24 horas, en inglés y español. También orienta hacia centros especializados según la ubicación del solicitante.