Las áreas más asequibles de las metrópolis argentinas, entre las menos costosas de América Latina para residir

Un nuevo estudio ha arrojado a la luz los precios actuales del metro cuadrado en la zona, según se desprende de un informe reciente.

Por InfoArticulos

Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 02:41

Las áreas más asequibles de las metrópolis argentinas, entre las menos costosas de América Latina para residir. Foto: Redacción InfoArticulosLas áreas más asequibles de las metrópolis argentinas, entre las menos costosas de América Latina para residir. Foto: Redacción InfoArticulos

En medio de un mercado inmobiliario en constante crecimiento, algunas ciudades se destacan por ser las más atractivas para invertir o adquirir un departamento. Aunque el precio del metro cuadrado de publicación ha aumentado un 8,5% en los últimos 12 meses, hay oportunidades en ciertas localizaciones.

Un informe reciente realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) y el portal Zonaprop reveló que Córdoba, Rosario y Quito se ubican entre las tres ciudades latinoamericanas con el metro cuadrado más barato de la región.

Es importante destacar que el informe analiza el precio de oferta del metro cuadrado de departamentos en barrios de 12 ciudades de siete países de América Latina, comparables a los de Buenos Aires. Los datos correspondientes a la última semana de marzo muestran que Córdoba, Rosario y Quito tienen precios más bajos que otras ciudades como Montevideo, Ciudad de México y Monterrey.

El mercado inmobiliario porteño sigue despertando de su letargo, con precios que suben un 6,8% en los últimos años. En los primeros cuatro meses del año actual, el precio medio de los departamentos en la Ciudad aumentó un 3,5%. Aunque los precios todavía se encuentran en niveles de oportunidad, hay margen para seguir aumentando.

Según Fabián Achaval, de la inmobiliaria homónima, 'los precios de cierre disminuyeron un 50% en términos reales' entre 2019 y 2023. Esto muestra que todavía hay mucho margen por aumentar, ya que siguen a niveles del 2006.