Laponia vivió su verano más caluroso en los últimos 2000 años, según informes recientes.
Por InfoArticulos
Lunes 28 de Abril de 2025 - 14:13
Laponia vivió su verano más caluroso en los últimos dos mil años.. Foto: Redacción InfoArticulos
El verano boreal de 2024 fue el más cálido en 2.000 años en la región de Laponia, que se extiende por el norte de Finlandia, Noruega y Suecia y partes de Rusia, debido al cambio climático.
Según el Instituto Meteorológico de Finlandia, la media de temperaturas del pasado verano en Laponia fue la más alta desde finales de los años 1800 hasta ahora, tanto por las observaciones directas como por las llamadas observaciones indirectas de los anillos de los árboles.
Un estudio llevado a cabo por el Instituto Meteorológico y por el Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, publicado en la revista científica Nature, muestra que el verano de 2024 en la ciudad de Sodankyla, en el norte de Finlandia, fue cerca de 2,1°C más cálido debido al cambio climático.
La temperatura media entre junio y agosto de 2024, de 15,9°C, superó en 0,4°C el anterior récord, de 1937.
El cambio climático incrementa la probabilidad de que se produzcan veranos excepcionalmente calurosos en unas 100 veces, según el estudio.
Si no hubiera cambio climático, lo del último verano habría sido un acontecimiento muy inusual, que ocurre solo una vez cada 1.400 años, apuntó Mika Rantanen, investigador en el Instituto Meteorológico de Finlandia.
En el clima actual, sin embargo, un verano así es probable que ocurra cada 16 años, agregó.
Rantanen advirtió que Laponia está evolucionando más allá del margen de variación debido al incremento de temperaturas en esa zona.
Esto provoca olas de calor más frecuentes, incendios forestales y un reverdecimiento de la tundra, que acarrea cambios irreversibles en los ecosistemas del Ártico.
En comparación con otras partes del planeta, la región del Ártico se ha calentado cuatro veces más rápido desde 1979, según un estudio aparecido en Nature en 2022.
Hemos descubierto que en 2050, un verano tan cálido como el que tuvimos el año pasado podría ser algo tan habitual que ocurriría cada cuatro años, señaló Rantanen, quien pidió limitar las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero, principal motor del cambio climático.