La Unión Europea reevaluará su alianza económica mientras que el Reino Unido pone en pausa las conversaciones sobre un tratado de libre comercio.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 07:02
La Unión Europea y el Reino de Gran Bretaña intensifican su presión sobre Israel en relación con la situación en Gaza, cuestionando los acuerdos estratégicos entre ambas partes.. Foto: Redacció
El presidente francés Emmanuel Macron ha asumido el liderazgo de la protesta contra la guerra en Gaza, y en particular contra el gobierno de Israel. El cambio se produjo especialmente durante una visita a Egipto en abril, junto al presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi. El presidente francés se dirigió a la plataforma humanitaria de la Media Luna Roja en las afueras de la ciudad portuaria de El-Arish, a unos 50 kilómetros de Gaza. Las cargas se amontonaban entonces bajo las tiendas blancas y los hangares debido al bloqueo. "La situación hoy es insostenible, y nunca ha sido tan grave", dijo Macron sobre la Franja de Gaza. Esta visita marcó un punto de inflexión para el presidente francés, según un diplomático. En la presión ejercida sobre el gobierno israelí también se suma la unidad de la UE. Mientras que los países europeos más sensibles a la causa palestina, como España o Irlanda, llevan más de un año pidiendo a la UE que examine los términos de su acuerdo de asociación con Israel, la idea avanza lentamente. Esta acaba de ser retomada por Holanda y hoy cuenta con el acuerdo de Francia. Barrot llamó a reexaminar este acuerdo, con vistas a su posible suspensión. Por su parte, Suecia es partidaria de sanciones europeas "contra ciertos ministros israelíes". "Suecia es amiga de Israel, pero (…) ahora debemos elevar el tono. Vamos a abogar por sanciones europeas contra ciertos ministros israelíes que apoyan una política de colonización ilegal y se oponen activamente a una futura solución de dos Estados", escribió la ministra de Relaciones Exteriores sueca, Maria Malmer Stenergard, en vísperas de una reunión con sus homólogos este martes en Bruselas para tratar el tema. Qatar, que actúa como mediador entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, afirmó que la intensificación de la ofensiva israelí comprometía "toda oportunidad de paz" en el territorio palestino.