La Unión Europea está listo para responder a las medidas proteccionistas de Estados Unidos
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 14:07
La Unión Europea está en proceso de planificación para responder a las medidas proteccionistas tomadas por Estados Unidos. Foto: Redacción InfoArticulos
La Unión Europea (UE) ha amenazado con aplicar aranceles a productos estadounidenses por valor de 95.000 millones de euros, más de 100.000 millones de dólares, y ha anunciado una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles adoptados por Estados Unidos.
Los anuncios del bloque europeo se conocieron en coincidencia con declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre un acuerdo "total y completo" con el Reino Unido.
La UE insistió en que prefiere alcanzar un acuerdo negociado con Washington, para evitar una escalada de tensiones arancelarias de consecuencias imprevisibles a ambos lados del océano Atlántico.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que el bloque sigue "plenamente comprometido" a hallar "resultados negociados con Estados Unidos".
Formalmente, la Comisión -el brazo ejecutivo de la UE- abrió un proceso de consulta pública sobre un listado de productos estadounidenses que podrían ser objeto de aranceles caso las negociaciones no prosperen.
El listado de productos ocupa 128 páginas e incluye bienes como aviones, automóviles, plásticos y químicos, además de otros como cabello humano o nueces.
Esa lista también incluye el bourbon, una bebida que había sido excluida de las posibles contramedidas de la UE por el riesgo de promover represalias estadounidenses al vino europeo.
Trump había advertido que si la UE imponía aranceles al bourbon aplicaría represalias de 200% a las bebidas alcohólicas del bloque, y la industria vinícola pidió a la UE moderación en sus acciones.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, dijo esta semana ante el Parlamento Europeo que el 70% de las exportaciones totales del bloque enfrentan gravámenes de entre el 10% y el 25% por ciento.
De acuerdo con la Comisión Europea, los aranceles estadounidenses "aumentan los costos de los negocios, sofocan el crecimiento, alimentan la inflación y aumentan la incertidumbre económica".
La UE también anunció que permanece atenta para evitar que, ante la imposición de aranceles en Estados Unidos, numerosos productos sean ahora destinados al mercado europeo, porque ello podría generar desequilibrios de mercado.