El exsecretario de Seguridad se enfrenta a cargos por no haber protegido la evidencia. En un momento clave de la investigación, atribuyó la responsabilidad a la funcionaria que lideraba el caso.
Por InfoArticulos
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 23:31
El exsecretario de Seguridad Sergio Berni, imputado ante la Justicia por arruinar la escena del crimen donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman hace 10 años, le echó la culpa del descontrol en el lugar a la entonces fiscal Viviana Fein, quien estaba a cargo de la investigación.
Berni hizo una presentación espontánea de 11 carillas ante el fiscal Eduardo Taiano, en la que reconoce que ingresó al lugar con el calzado sucio de barro, pero dijo que no fue el único y que esa noche llovía, revelaron fuentes judiciales a InfoArticulos.
Fein no fue imputada en la causa por el juez Julián Ercolini, como si lo fueron el propio Berni, el exjefe de la Policía Federal Román Di Santo y el exjefe de la Prefectura Naval Luis Heiler.
En un expediente paralelo al que se investiga la muerte de Nisman, la Justicia averigua sobre los responsables de haber arruinado la escena del crimen, el departamento de Puerto Madero donde fue hallado el cuerpo del fiscal con un tiro en la cabeza.
Allí Berni, para defenderse, apuntó para arriba, como hicieron los jefes policiales cuando presentaron sus descargos. Fein por ahora no va a entrar en ese juego, ya que ni siquiera está imputada en la causa.
En su presentación, Berni habló de un «escenario catastrófico» y culpó a Fein de la «falta de control».
«La responsabilidad de la preservación de la escena y de la conducción del procedimiento recaía exclusivamente en la fiscal Fein», afirmó Berni, que era secretario de Seguridad de la presidenta Cristina Kirchner en 2015.
Berni habló de una demora y dijo que Fein tardó una hora y media en llegar al sitio y que en ese lapso «hubo movimientos innecesarios» que podrían haberse evitado con su presencia.
El fiscal Alberto Nisman, el 14 de enero de 2015 Fabián Marelli
La causa por la muerte de Nisman es considerada por la Justicia un homicidio. Está procesado como participante el técnico informático Diego Lagomarsino, quien le acercó el arma con la que se efectuó el disparo que terminó con la vida de Nisman.
Están procesados los ex custodios del fiscal.
El fiscal Taiano investiga como hipótesis que la muerte de Nisman se produjo en medio de una guerra de diversos grupos de inteligencia locales que respondieran a Cristina Kirchner o a Jaime Stiuso. Al declarar en la causa, Stiuso sugirió que grupos kirchneristas estaban detrás del crimen.
El fiscal tomó declaraciones a decenas de agentes de inteligencia por la explosión de llamadas telefónicas registradas entre el 18 y 19 de enero de 2015, en una actividad intensa, atípica para un fin de semana.
Además, investiga un virus introducido en el teléfono del fiscal, donde hay dos colaboradores de la SIDE, exfuncionarios de Entre Ríos, acusados de realizar esa tarea. En otra causa paralela se investiga si se alteró la escena del crimen, donde están imputados los jefes policiales y el propio Berni.