Una propuesta busca cambiar el sistema vigente y genera preocupación sobre sus efectos potenciales en la recaudación de ingresos y la seguridad del empleo.
Por InfoArticulos
Martes 15 de Abril de 2025 - 22:15
La tensión entre los dueños de restaurantes en Nueva Jersey se acentuó con la presentación de una propuesta legislativa que busca regular el cobro de propinas.. Foto: Redacción InfoArticulos
Una propuesta presentada en la Legislatura de Nueva Jersey busca eliminar gradualmente el crédito por propinas, un mecanismo que hasta ahora permite a los empleadores complementar el salario mínimo con lo que reciben los trabajadores en propinas.
La iniciativa despertó una fuerte reacción entre empresarios del sector gastronómico, que temen un impacto directo sobre la rentabilidad de sus negocios.
El proyecto de ley A5433, presentado por la asambleísta Verlina Reynolds-Jackson, propone la eliminación progresiva del crédito por propinas en Nueva Jersey. Actualmente, este crédito permite a los empleadores contar una parte de las propinas recibidas por los trabajadores para cumplir con el salario mínimo estatal.
La eliminación de este sistema obligaría a los empleadores a pagar el salario mínimo completo, sin considerar las propinas obtenidas por los empleados. Esta modificación busca garantizar que todos los trabajadores reciban al menos el salario mínimo directamente de sus empleadores, sin depender de las propinas para alcanzar esa cifra.
En Nueva Jersey, los empleados que reciben propinas tienen un salario base inferior al mínimo estatal, pero las propinas que reciben suelen compensar y superar esa diferencia. Según la Asociación de Restaurantes y Hotelería de Nueva Jersey (NJRHA), el trabajador promedio que recibe propinas gana aproximadamente $22 por hora, y algunos superan ampliamente esa cifra.
Este sistema permitió a los restaurantes gestionar sus costos laborales mientras ofrecían a los empleados la oportunidad de obtener ingresos flexibles y elevados. Sin embargo, la implementación de una medida similar en otras regiones mostró resultados preocupantes.
En Washington D.C., la eliminación gradual del crédito por propinas resultó en la pérdida de aproximadamente 3.000 empleos y el cierre de casi 75 restaurantes, según datos de la Asociación de Restaurantes del Área Metropolitana de Washington.
La Iniciativa 82, aprobada por los votantes en 2023, eliminó gradualmente el crédito por propinas en la ciudad, lo que llevó a muchos establecimientos a enfrentar dificultades financieras insuperables. Estos antecedentes generan inquietud sobre los posibles efectos de una medida similar en Nueva Jersey.
Múltiples propietarios de restaurantes en Nueva Jersey expresaron su preocupación por la propuesta. Según una publicación en redes sociales de los restaurantes Lita, Judy and Harry’s y Heirloom Kitchen, la medida podría afectar negativamente a meseros, bartenders, dueños de restaurantes y comensales, al amenazar el potencial de ingresos flexibles y elevados que actualmente disfrutan los empleados que reciben propinas.
Además, advierten que las pequeñas empresas ya operan con márgenes de ganancia muy estrechos, y un aumento en los costos laborales podría obligarlas a cerrar sus puertas. Los empleados también temen que la eliminación del crédito por propinas pueda resultar en una disminución de sus ingresos totales, ya que los clientes podrían ser menos propensos a dejar propinas si los precios aumentan.