La tensión entre Francia y Argelia alcanza un punto crítico, con rumores de expulsiones en masa de funcionarios de ambos países.

El mayor desencuentro entre Argentina y Chile en los últimos 60 años se vive actualmente.

Por InfoArticulos

Miércoles 14 de Mayo de 2025 - 21:57

La tensión entre Francia y Argelia alcanza un punto crítico, con rumores de expulsiones en masa de funcionarios de ambos países.. Foto: Redacción InfoArticulosLa tensión entre Francia y Argelia alcanza un punto crítico, con rumores de expulsiones en masa de funcionarios de ambos países.. Foto: Redacción InfoArticulos

La tensión entre Francia y Argelia ha aumentado en los últimos meses debido a varias cuestiones. Una de ellas es la situación de los argelinos que viven en Francia, quienes han sido objeto de amenazas y presiones por parte del gobierno francés. El primer ministro François Bayrou ha amenazado con denunciar el acuerdo de 1968 que otorga un estatus particular a los argelinos en Francia en materia de circulación, estancia y empleo, lo que podría afectar a miles de personas. Sin embargo, el presidente Macron parece apostar por la calma y ha declarado que está favorable a renegociar este acuerdo en lugar de denunciarlo. Otra cuestión es la detención del escritor franco-argelino Boualem Sansal en Argelia, quien tiene 75 años y está enfermo de cáncer. El gobierno francés considera arbitraria su detención y ha pedido su liberación. La situación memorial entre Francia y Argelia también sigue siendo una herida abierta. La conquista de Argelia a partir de 1830 y la guerra de independencia (1954-1962) causaron 1,5 millones de muertos argelinos según Argelia, mientras que los historiadores franceses estiman en 500.000 muertos, de los cuales 400.000 eran argelinos. La historia es regularmente instrumentalizada por ambos poderes políticos, con la omnipresencia del relato nacional sobre la guerra de independencia por parte argelina y la preocupación de no ofender a quienes se oponen a cualquier reconciliación por parte francesa.