La tasa de natalidad en Argentina disminuyó significativamente, con una caída del 40%, lo que ha llevado a un aumento en el número de hogares sin descendencia.

La experta Lorena Bolzon, decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, analiza la situación actual y comparte sus previsiones en un análisis exclusivo.

Por InfoArticulos

Jueves 22 de Mayo de 2025 - 20:23

La tasa de natalidad en Argentina disminuyó significativamente, con una caída del 40%, lo que ha llevado a un aumento en el número de hogares sin descendencia.. Foto: Redacción InfoArticulosLa tasa de natalidad en Argentina disminuyó significativamente, con una caída del 40%, lo que ha llevado a un aumento en el número de hogares sin descendencia.. Foto: Redacción InfoArticulos

La decana del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral, Lorena Bolzon, explicó que el descenso de la natalidad en Argentina es un fenómeno transversal a todos los estratos sociales. Según sus investigaciones, este cambio demográfico se debe a varios factores, incluyendo las migraciones, el aumento de la esperanza de vida y la baja en la tasa de natalidad.

En su visita al estudio de LN+, Bolzon destacó que la cantidad de mujeres con hijos ha disminuido significativamente. En 2010, había aproximadamente un millón y medio de mujeres con cinco o más hijos, mientras que en 2022 ese número se redujo a seiscientas mil.

La especialista aseguró que la economía es un factor muy influyente en este fenómeno.