La siembra del trigo se retrasó en la Argentina debido a las intensas lluvias que han afectado el país, según informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Por InfoArticulos
Jueves 22 de Mayo de 2025 - 20:57
La siembra del trigo se retrasó en la Argentina debido a las intensas precipitaciones que han afectado el país en los últimos días, según informes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.. Foto:
La siembra del trigo 2025/26 comenzó con retrasos en Argentina debido al exceso de agua en muchos campos, producto de las fuertes lluvias reportadas en las últimas semanas.
Según el informe semanal de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC), en los últimos días comenzó la siembra del trigo en Argentina, con 3,4% de los 6,7 millones de hectáreas previstos para el cereal ya en la tierra.
Esta cifra representa un retraso interanual de 10 puntos porcentuales y ubica a la siembra del cereal 4 puntos porcentuales detrás del ritmo promedio de los últimos cinco años, según la BdeC. Argentina es un importante exportador global del cultivo.
Las demoras se deben a las lluvias registradas durante la última semana en el centroeste y sur del área agrícola que interrumpieron los incipientes avances relevados sobre los núcleos y (la provincia de) Buenos Aires, dijo la Bolsa.
La semana pasada el núcleo agrícola argentino registró lluvias de entre 100 y 400 milímetros que provocaron severos anegamientos. El agua caída se sumó a amplias precipitaciones reportadas a inicios de mes.
El informe también mencionó que los retrasos también se deben a condiciones excesivamente secas en el norte del país.
En abril, la Bolsa de Cereales estimó la cosecha de trigo de la nueva campaña 2025/26 en 20,5 millones de toneladas.
Las fuertes lluvias recientes también causaron demoras en las tareas de recolección de la soja 2024/25, cuya cosecha está completa en un 74,3%, pero con retrasos interanuales de 20 puntos porcentuales en partes del oeste de Buenos Aires, dijo la BdeC.
La entidad mantuvo su estimación de 50 millones de toneladas para la oleaginosa, pero el lunes advirtió que la producción podría sufrir fuertes recortes debido a las demoras en la cosecha.
Con respecto al maíz, la BdeC dijo que las precipitaciones también impactan en la recolección del cereal, cuya trilla está terminada en un 38,8%, con una producción calculada en 49 millones de toneladas.