Especialistas de la salud se desplazaron a áreas con mayor riesgo para ofrecer diagnóstico, tratamiento y charlas sobre parasitosis intestinal, una condición que afecta a más del 60% de los niños en el país - LA NACION
Por InfoArticulos
Lunes 26 de Mayo de 2025 - 03:11
La salud pública es un problema oculto que impacta en más de ocho mil hogares del noreste argentino.. Foto: Redacción InfoArticulos
La parasitosis intestinal es una enfermedad que, aunque poco visible, tiene un alto impacto en la salud pública. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cinco personas en el mundo la padece. En Argentina, la situación es aún más preocupante: afecta a más del 60% de los niños. Los parásitos, al instalarse en el intestino, pueden absorber nutrientes esenciales y provocar desde malestar general hasta dificultades en el crecimiento y desarrollo cognitivo.
Pese a esta alta prevalencia, el acceso al diagnóstico y tratamiento sigue siendo limitado en muchas regiones del país. Por eso, iniciativas que combinan atención médica gratuita, entrega de medicamentos y educación sanitaria son clave para revertir esta realidad.
Tres provincias, miles de beneficiarios
Durante abril, un equipo de profesionales de Laboratorios Andrómaco y de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) recorrió tres localidades del norte argentino: Concepción (Tucumán), Belén (Catamarca) y Cafayate (Salta). En estas zonas endémicas se realizaron jornadas de desparasitación, que incluyeron diagnóstico, tratamiento y distribución de material informativo.
La campaña alcanzó a más de 8 mil familias, que accedieron de forma gratuita a tratamientos orales contra la parasitosis intestinal, aptos tanto para niños como para adultos. Además, los hospitales locales quedaron provistos con medicamentos para continuar con la atención en los meses siguientes.
Más que tratamiento: educación para la prevención
Uno de los ejes de esta campaña fue la promoción de hábitos saludables y el control médico regular. “Es fundamental no solo tratar la enfermedad, sino también educar para prevenir nuevas infecciones”, explicaron desde la organización. Por eso, además de los medicamentos, se distribuyeron materiales educativos para ayudar a las familias a identificar síntomas, conocer vías de contagio y aplicar medidas de higiene básicas.
¿Qué es la parasitosis intestinal y cómo se combate?
La parasitosis intestinal es una infección causada por organismos que se alojan en el tubo digestivo humano. Existen dos tipos principales: los protozoos, como la giardia y la ameba, y los helmintos, comúnmente conocidos como “gusanos”. Estos últimos pueden transmitirse por contacto con suelos contaminados, alimentos mal lavados o agua no potable.
El tratamiento es sencillo, eficaz y accesible. Se administra por vía oral durante pocos días, y en algunos casos se repite a las semanas para asegurar la eliminación completa de los parásitos. Es importante que toda la familia reciba el tratamiento, ya que el contagio suele producirse dentro del hogar.
Un esfuerzo conjunto por el bienestar
Esta campaña anual, impulsada por la SAGE con el acompañamiento de Laboratorios Andrómaco, se realiza por quinto año consecutivo. A través de un trabajo coordinado entre médicos, hospitales y comunidades locales, busca no solo reducir la carga de enfermedad, sino también generar un impacto duradero en la salud y calidad de vida de miles de personas.