La relación entre China y Estados Unidos se abre a un diálogo constructivo, mientras ambas partes buscan una salida pacífica a la crisis comercial que los enfrenta.

La relación entre China y Estados Unidos se abre a un diálogo constructivo, mientras ambas naciones buscan una salida pacífica a la crisis comercial que las enfrenta.

Por InfoArticulos

Miércoles 23 de Abril de 2025 - 11:53

La relación entre China y Estados Unidos se abre a un diálogo constructivo, mientras ambas partes buscan una salida pacífica a la crisis comercial que los enfrenta.. Foto: Redacción InfoArticulosLa relación entre China y Estados Unidos se abre a un diálogo constructivo, mientras ambas partes buscan una salida pacífica a la crisis comercial que los enfrenta.. Foto: Redacción InfoArticulos

China se mostró abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles, después de que el presidente Donald Trump evocara la posibilidad de un acuerdo, lo que aumenta las esperanzas de una posible desescalada de las tensiones comerciales.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles de al menos 10% a los productos que entran en su país y de hasta 145% a gran número de importaciones chinas. Pekín respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses.

"China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores", indicó el miércoles un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. "La puerta para conversar [con Estados Unidos] está abierta de par en par", agregó.

El presidente chino Xi Jinping se sumó a la presión, declarando que las guerras arancelarias y comerciales "socavan los derechos e intereses legítimos de todos los países, dañan el sistema multilateral de comercio e impactan en el orden económico mundial".

Estas declaraciones se producen al día siguiente de que Trump anunciara una reducción "sustancial" de los aranceles a China, lo que dio un alivio a los mercados mundiales, afectados el lunes por la decisión de los inversores de abandonar activos estadounidenses.

El presidente norteamericano también bajó el tono con el jefe de la Fed, Scott Powell, después de que sus ataques en su contra provocaran el desplome de los mercados.

La semana pasada, Trump dijo que "ya era hora de que el mandato de Powell terminara". El segundo mandato del jefe de la Fed, nombrado por el propio Trump durante su primera presidencia, termina en mayo de 2026.