La región de América Latina y el Caribe enfrenta desafíos en su crecimiento económico, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).

La región de América Latina y el Caribe enfrenta desafíos en su crecimiento económico, según alerta el Fondo Monetario Internacional.

Por InfoArticulos

Viernes 25 de Abril de 2025 - 20:01

La región de América Latina y el Caribe enfrenta desafíos en su crecimiento económico, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).. Foto: Redacción InfoArticulosLa región de América Latina y el Caribe enfrenta desafíos en su crecimiento económico, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI).. Foto: Redacción InfoArticulos

El crecimiento económico en América Latina y el Caribe se desacelerará este año, afectado por la incertidumbre política y comercial y el impacto de los aranceles.

Según un funcionario del Fondo Monetario Internacional (FMI), el panorama económico actual está determinado por una compleja interacción de factores mundiales que van desde los aranceles y las perturbaciones de la cadena de valor hasta la volatilidad de los precios de los productos básicos y los mercados financieros, y la incertidumbre política.

El impacto de estos factores sobre el crecimiento es principalmente negativo, incluso si la desviación del comercio puede beneficiar a algunos países.

Según Rodrigo Valdés, jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, los aranceles de Estados Unidos a la región pueden tener un impacto limitado, pero los precios de las materias primas podrían caer debido a un crecimiento mundial más lento.

La región debe permitir que sus monedas floten y absorban los choques externos, y que los países deben centrarse en los altos niveles de deuda pública en medio de la combinación de crecientes costos de financiamiento y bajo crecimiento.

La consolidación fiscal debe continuar sin más demoras, protegiendo al mismo tiempo la prioritaria inversión pública y el gasto social. Fortalecer las actuales normas fiscales ayudaría a alcanzar estos objetivos, aumentando la credibilidad de los marcos políticos.