Problemas con la Real ID? La congresista latina de Florida, Anna Paulina Luna, solicita aplazar su implementación hasta 2027. ¿Qué opciones tienen los viajeros con licencia estandar?
Por InfoArticulos
Lunes 12 de Mayo de 2025 - 17:11
La reciente elección de Anna Paulina Luna como congresista latina en Florida ha generado interés. La representante solicitó a la gobernadora de Dakota del Sur, Kristi Noem, que se postergue la impl
La representante Anna Paulina Luna ha solicitado al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que postergue la aplicación de la ley Real ID, cuya exigencia comenzó a regir este miércoles 7 de mayo en todo Estados Unidos.
Luna, quien representa al distrito 13 de Florida, advirtió sobre la falta de información pública y los riesgos para la privacidad que podrían provocar la implementación de la medida.
Entre sus argumentos figuran preocupaciones por la protección de datos personales requeridos para su emisión, la posibilidad de que viajeros sean retenidos en los controles de seguridad sin previo aviso y la falta de información clara y accesible en comunidades vulnerables o de inmigrantes.
La representante Luna dirigió su pedido a la secretaria del DHS, solicitando una extensión de dos años para la aplicación de la ley Real ID, lo que pasaría de mayo de 2025 al 7 de mayo de 2027 la entrada en vigor.
Hoy en día, la ley Real ID corre el riesgo de ser un exceso al crear un régimen de identificación impuesto por el gobierno federal que limita la capacidad de los estadounidenses para viajar a nivel nacional, acceder a instalaciones federales o realizar actividades cotidianas sin llevar documentos aprobados por el gobierno.
La prorroga solicitada también le daría al Congreso tiempo para reexaminar el programa y garantizar que se respeten las libertades constitucionales, al tiempo que satisface necesidades legítimas de seguridad.