La realidad se ha convertido en una pesadilla para el padre de un ciudadano venezolano que está preso en El Salvador, según sus propias palabras.
Por InfoArticulos
Jueves 8 de Mayo de 2025 - 13:33
La realidad se ha convertido en una pesadilla para un padre venezolano, que lamenta la situación de su hijo detenido en El Salvador.. Foto: Redacción InfoArticulos
Merwil Gutiérrez, de 19 años, es uno de los más de 200 venezolanos que el gobierno de Donald Trump deportó a El Salvador en marzo, pese a carecer de antecedentes penales y sin el debido proceso, según su padre.
"Yo no sé si mi hijo está bien, si está enfermo, yo no sé si me está comiendo", dijo Wilmer Gutiérrez, quien desde que llegó a Nueva York trabaja de noche en un almacén de paquetería cerca del aeropuerto.
Merwil tenía «asilo radicado», según la abogada Ana de Jesús de la organización Inmigración al Día, quien considera que lo que ha pasado es «horrible».
Junto con otras organizaciones de defensa del inmigrante, están considerando presentar una orden judicial de mandamus.
"Independientemente de que se pueda hacer algo o no, lo que estamos intentando es hacer ruido, presión pública porque lo que se está haciendo -no siguiendo el debido proceso de ley, no permitiendo ayudar a nuestros clientes - simplemente es un secuestro", dijo la abogada.
Uno de los casos más polémicos es la deportación del salvadoreño Kilmar Abrego García, enviado al Cecot, pese a que desde 2019 había un orden judicial que impedía su deportación.
Para los congresistas latinos Alexandria Ocasio-Cortez y Adriano Espaillat, la detención de Merwil por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), es un «secuestro».
"Merwil fue arrebatado de su padre y de nuestra comunidad, sin debido proceso, sin acusaciones criminales, y sin orden de deportación emitida por un juez", lamentaron en un comunicado.