La publicación La Prensa, reconocida como símbolo de la represión a la que se enfrentan los comunicadores en Nicaragua.
Por InfoArticulos
Sábado 3 de Mayo de 2025 - 00:00
La publicación El Diario La Prensa es un símbolo de la represión a la que se ven sometidos los comunicadores en el país nicaragüense.. Foto: Redacción InfoArticulos
La Unesco ha reconocido el trabajo del diario La Prensa por llevar la verdad al pueblo de Nicaragua desde su exilio. A pesar de la represión y el control del gobierno, el periódico sigue informando valientemente a través de internet.
El diario, fundado en 1926, ha sido un símbolo de la lucha por la libertad de prensa en Nicaragua. Ha superado momentos difíciles en el pasado, como la asesinato de su director Pedro Joaquín Chamorro en 1978.
En 2018, las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega llevaron a la represión y al exilio de muchos periodistas independientes. En el último año, cuatro periodistas han sido detenidos y tres siguen desaparecidos.
La reforma constitucional del 18 de febrero ha dado poder absoluto a Ortega y Murillo, estableciendo la vigilancia sobre la prensa y controlando los medios de comunicación. La ONU ha condenado el gobierno por erradicar los medios independientes y empujar a cientos de periodistas al exilio.
La concesión del premio de la Unesco a La Prensa es un reconocimiento a todos los periodistas que siguen informando desde fuera. Son apóstoles de la libertad de expresión, según el gerente del diario Juan Lorenzo Holmann.