En Córdoba, el costo de la propiedad es significativamente menor en comparación con Buenos Aires. Por otro lado, Rosario se destaca como una ciudad atractiva para aquellos que buscan alquilar un espacio debido a su mayor rentabilidad.
Por InfoArticulos
Martes 13 de Mayo de 2025 - 21:02
La provincia más económica de Argentina para alojamiento y alimentación a precios razonables. Foto: Redacción InfoArticulos
En diferentes partes de la Argentina, los precios de las propiedades varían significativamente.
Según un informe de Zonaprop, en marzo de este año, Córdoba resultó ser 44% más barata al adquirir una propiedad. En esta ciudad cordobesa, el precio promedio de los departamentos es de US$1329/m², por lo que un departamento de dos ambientes, con unos 50 m², tiene un valor aproximado de US$70.000.
En cambio, en la ciudad porteña, uno de igual tamaño cuesta US$126.000, donde el valor del metro cuadrado sube a US$2396. Si se piensa en uno más amplio, de tres ambientes y unos 70 m², se mantiene la diferencia.
Otra ciudad donde el metro cuadrado es más económico que en la Capital Federal es Rosario, donde el valor alcanza los US$1648/m². Por lo tanto, un departamento de dos ambientes cuesta US$83.000 y uno de tres, US$125.000.
En Mar del Plata, a la hora de comprar un departamento, el valor del metro cuadrado se cotiza a un promedio de US$1847 y una unidad con un dormitorio está en US$98.000 dólares y uno de dos, en US$133.000.
Después de la pandemia, las casas con verde y rodeadas de naturaleza se revalorizaron por la alta demanda.
La razón en la diferencia de valores se define por diversos aspectos como el precio que el propietario pretende por su inmueble, la ubicación y la rentabilidad.
Si se trata de precios de alquiler, Rosario se ubica como una de las ciudades donde la renta resulta más barata. De acuerdo a los datos que arroja el relevamiento de Zonaprop, allí el valor promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes, con unos 50 m², es de $375.052 por mes muy por debajo de lo que se necesita para alquilar uno de similares características en la ciudad de Buenos Aires.
Entre las grandes ciudades del país, Rosario es la que ofrece los alquileres más accesibles.
En cuanto a la rentabilidad, es decir, el beneficio que obtiene el propietario por la inversión en un inmueble, la ciudad de Córdoba encabeza la lista con una relación alquiler/precio de 7.53% anual.